La muestra presenta facsímiles de planos y mapas originales de principios del siglo XX, resguardados por la Mapoteca Jorge A. Vivó Escoto
Como una forma de preservar y difundir la historia urbana de la capital poblana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró la exposición “La memoria azul de Puebla”, una muestra integrada por ocho facsímiles de planos y mapas de principios del siglo XX que reflejan la transformación de la ciudad a lo largo del tiempo.
La exposición fue inaugurada por la rectora Lilia Cedillo Ramírez en el vestíbulo de la Biblioteca Central Universitaria, en Ciudad Universitaria. Durante el recorrido, la Rectora apreció cada una de las piezas que destacan por su singular estética: fondos azules y líneas blancas, característicos de los planos técnicos de la época, conocidos como blueprints.
Los documentos originales pertenecen al acervo de la Mapoteca Jorge A. Vivó Escoto, del Instituto de Ciencias de la BUAP, donde se resguardan como parte del patrimonio histórico de la universidad.
En la inauguración participaron también Jorge Juárez Posadas, director del Instituto de Ciencias; María del Rayo Santillán Olea, coordinadora de Vinculación Social; Yaselda Chavarín Pineda, encargada de la Mapoteca; y René García Espinosa de los Monteros, jefe de la Biblioteca Central Universitaria.
Con esta muestra, la BUAP busca acercar al público a una mirada diferente sobre la historia de Puebla, a través de materiales cartográficos que revelan su desarrollo urbano y arquitectónico.
“La memoria azul de Puebla” permanecerá abierta al público en la planta baja de la Biblioteca Central Universitaria, invitando a la comunidad universitaria y a los visitantes a redescubrir la ciudad desde sus trazos originales.




