DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Avanza a juicio el caso “Huesitos”: un paso más hacia la justicia por crueldad animal en Puebla

Tehuacán, Pue. — La historia de Huesitos, el perrito que fue víctima de crueldad animal en Santiago Miahuatlán, vuelve a resonar. Este 13 de octubre, un juez determinó la apertura a juicio contra el presunto responsable, luego de resolver que existen elementos suficientes para continuar el proceso en la vía oral, el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Puebla.

La asociación TAC Una Protección al Entorno A.C., que ha acompañado el caso desde el primer día, celebró este avance como un paso firme hacia la justicia que durante más de un año ha exigido la sociedad civil.

“Que el dolor de Huesitos no se archive. Que se convierta en justicia”, expresó TAC en su comunicado.

Este caso conmovió profundamente a Puebla. En 2024, Huesitos fue víctima de una agresión que indignó a la comunidad de Santiago Miahuatlán, generando movilizaciones, protestas y una ola de solidaridad que unió a colectivos animalistas, vecinos y ciudadanos de todo el estado.

El nombre de Huesitos se convirtió en símbolo de resistencia y en un recordatorio de la urgencia de fortalecer las leyes contra el maltrato animal. Gracias a la presión social y al trabajo coordinado de activistas y especialistas, la Fiscalía Especializada en Delitos contra los Animales logró reunir los elementos que hoy permiten que el caso siga su curso judicial.

Desde TAC Una Protección al Entorno A.C. reafirmaron su compromiso de acompañar el proceso hasta el final, agradeciendo la colaboración de la Fiscalía General del Estado y de todos los expertos que han participado.

“Por Huesitos… y por todos los Huesitos que aún están en búsqueda de justicia”, concluye el comunicado.

El juicio oral marcará una nueva etapa no solo en este caso, sino también en la lucha por reconocer que la crueldad animal es un delito que merece castigo y memoria.

Porque cada sentencia justa abre el camino para que ningún ser sintiente vuelva a ser tratado con violencia o indiferencia.