DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BUAP, sede del Primer Encuentro Nacional sobre evaluación y mejora continua en educación superior

Puebla, Pue. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se convirtió en el punto de encuentro de especialistas, rectores y autoridades educativas del país al inaugurar el Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, realizado en el Complejo Cultural Universitario los días 25 y 26 de septiembre.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó la ceremonia de apertura, en la que agradeció la presencia de representantes de distintas instituciones de educación superior (IES), así como de funcionarios federales vinculados con la planeación y evaluación del sector. Subrayó que este foro es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto social de las universidades y replantear los retos que enfrentan en el país.

“La evaluación nos hace ser mejores, porque posibilita reflexionar sobre cómo se están desarrollando las funciones asignadas a las instituciones de educación superior”, expresó la Rectora.

En representación del subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, asistió Carlos Iván Moreno, director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, quien reconoció a la BUAP por abrir sus puertas a un encuentro que busca fortalecer los sistemas educativos en beneficio de las y los estudiantes.

Por su parte, Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), destacó la importancia de la autoevaluación como un ejercicio de mejora continua que debe asumirse como una ruta hacia la excelencia académica.

Tras el acto protocolario, Carlos Iván Moreno dictó la conferencia magistral “La educación superior en la era de la incertidumbre y la revolución digital: ¿qué evaluar? ¿qué acreditar?”, en la que resaltó la necesidad de replantear los procesos de valoración en las universidades ante los desafíos actuales. Informó que más de mil instituciones se han sumado a procesos de evaluación y coevaluación, con un padrón de 2 mil pares académicos, lo que consolida una cultura de valoración formativa en México.

En la inauguración también estuvieron presentes María José Rhi Sausi, directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), y Rosa María Torres, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, quienes coincidieron en que este tipo de encuentros contribuyen a fortalecer una visión colectiva para la transformación de la educación superior en el país.

El encuentro, organizado por la BUAP y la ANUIES, reunirá durante dos días a especialistas y autoridades educativas para dialogar sobre los retos que enfrentan las universidades mexicanas en un contexto de incertidumbre global y revolución digital, con la meta de impulsar políticas y prácticas que garanticen calidad, pertinencia y compromiso social en la formación universitaria.