DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Puebla se coloca a la vanguardia con reentrenamiento policial internacional encabezado por el FBI

Amozoc, Pue.– Con la mira puesta en fortalecer la seguridad pública y la profesionalización de los cuerpos policiales, Puebla se convirtió en sede del Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI (FBINAA) Capítulo México, un encuentro que reunió a especialistas en seguridad de América Latina, Estados Unidos y Europa.

El foro fue inaugurado por el gobernador Alejandro Armenta, quien subrayó que la protección de los ciudadanos es prioridad de su administración y debe atenderse con una estrategia integral basada en tres ejes: justicia, seguridad y riqueza comunitaria.
“En Puebla trabajamos de la mano con autoridades nacionales e internacionales, porque preservar el estado de derecho y combatir la corrupción es una tarea que requiere coordinación y capacitación constante”, señaló el mandatario.

Colaboración internacional

El evento, realizado en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, convocó a más de mil participantes —300 presenciales y 800 virtuales— con la asistencia de expertos provenientes de Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador, Guatemala, España, Italia, Estados Unidos y Canadá.

Los temas en agenda incluyen inteligencia policial, ciberseguridad, contraterrorismo, derechos humanos, control de confianza e investigación criminal, todos considerados clave para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad.

El agregado policial de la Embajada de Chile en México, Patricio Yáñez Durán, destacó la importancia de estos ejercicios internacionales y reconoció el interés del gobierno de Puebla por generar lazos estratégicos que fortalezcan la seguridad pública.

Resultados en Puebla

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que la estrategia implementada en la actual administración ha permitido la detención de 6 mil 326 personas, de las cuales 94 han sido identificadas como generadoras de violencia.
“La colaboración con el FBI y otros países permitirá reforzar nuestras labores de inteligencia y análisis criminal, además de fortalecer la operatividad de la Policía Estatal”, sostuvo.

Hacia una nueva visión en seguridad

Por su parte, Alejandro Lares Valladares, presidente de la FBINAA en México, enfatizó que el fortalecimiento de las fuerzas del orden no es tarea de una sola institución, sino de un esfuerzo colectivo que requiere inversión en capacidades humanas y tecnológicas.

En el mismo sentido, la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Silvia Victoria Serrano Zafra, celebró la realización del encuentro tras varios años de ausencia, resaltando que esta iniciativa renueva el compromiso con la excelencia y la preparación de los elementos policiales.

Puebla, referente en formación policial

Con la presencia de especialistas internacionales y el respaldo del FBI, Puebla busca consolidarse como referente en la capacitación y profesionalización de sus cuerpos de seguridad.

El gobernador Armenta reiteró que el trabajo coordinado con el Gobierno de México y con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, está orientado a garantizar no solo la seguridad, sino también el bienestar social.
“A mayor desarrollo económico, mayor distribución de la riqueza, empoderamiento y seguridad”, concluyó.