CDMX.– El Gobierno de México anunció que enviará una nota diplomática a Estados Unidos tras las violaciones a derechos humanos en contra de connacionales, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El anuncio se da luego del asesinato de Silverio Villegas González, ocurrido el pasado 12 de septiembre durante una redada en Chicago.
“De manera diplomática, hemos de decir que no estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo. Estamos trabajando una nota diplomática particular sobre este caso y otros que tienen que ver con violaciones a derechos humanos”, declaró la mandataria.
Sheinbaum precisó que el gobierno mexicano exige una investigación a fondo y que la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene comunicación directa con las autoridades estadounidenses, además de brindar apoyo a la familia de la víctima.
Protección a migrantes, prioridad del gobierno
La presidenta destacó que la cancillería refuerza los mecanismos de protección a migrantes mexicanos en Estados Unidos. Recordó que este tipo de acciones buscan dar un mensaje claro: la vida y los derechos de los connacionales no son negociables.
Remesas con tarjeta Finabien
En otro tema, Sheinbaum hizo un llamado a las y los mexicanos que viven en el extranjero para utilizar la tarjeta Finabien, una herramienta de Financiera para el Bienestar que permite enviar remesas electrónicas con rapidez y bajo costo.
La directora general de Finabien, Rocío Mejía Flores, explicó que la tarjeta se puede tramitar en el portal tarjetafinabien.com, en consulados o en sucursales en México.
Con esta tarjeta, los migrantes pueden enviar hasta 2,500 dólares diarios o 10 mil al mes, con comisión de 2.99 dólares y el tipo de cambio más competitivo. Actualmente, ya se han emitido más de 67 mil tarjetas, lo que representa más de 23 millones de dólares en remesas recibidas en el país.
Además, la aplicación Finabien ahora también permite realizar aportaciones al IMSS, facilitando que migrantes puedan seguir cotizando en el sistema de seguridad social mexicano.




