En Puebla, los futuros ingenieros ya tienen una nueva joya tecnológica para aprender en serio sobre electromovilidad. La empresa china BYD, gigante mundial en autos eléctricos, junto con Grupo Excelencia, donó un vehículo eléctrico a la UPAEP para impulsar la formación de los estudiantes en esta industria que cada día pisa más fuerte.

El pasado 2 de septiembre, el Complejo de Ingenierías de la universidad fue sede de la ceremonia de entrega, en la que también se develó una placa en agradecimiento. Ahí, Alex Wu, Director de Operaciones de BYD México, no dudó en reconocer lo que hacen los jóvenes poblanos: “Estoy muy impresionado por lo que hacen sus estudiantes, desde construir un auto eléctrico hasta desarrollar un satélite”.
Wu contó que el modelo donado es nada menos que el primer auto eléctrico desarrollado en China, un proyecto que les tomó 15 años de investigación y millones en recursos. Pero lo más interesante fue el mensaje que dejó: “No solo queremos vender autos. Queremos estar en México, por México”.
Por su parte, el rector de la UPAEP, Emilio José Baños Ardavín, resaltó que esta alianza es un paso enorme para que los estudiantes no solo enfrenten los retos sociales, sino también los de innovación y sustentabilidad. “Estas colaboraciones posicionan a la UPAEP como referente en movilidad sustentable y desarrollo sostenible en México”, aseguró.
El Mtro. Andrés Barba Vargas, Director de Vinculación e Internacionalización, también puso sobre la mesa que la UPAEP lleva rato trabajando de cerca con la industria automotriz. Recordó que la licenciatura en Diseño Automotriz nació en alianza con empresas del sector, y que programas de posgrado como Gestión de la Energía o Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible ya han abierto la puerta a colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales.
La cereza del pastel: BYD dejó abierta la invitación a trabajar en conjunto no solo en México, sino también con universidades y centros de investigación en China.
En resumen: un auto eléctrico, un campus lleno de talento y una alianza que pinta para acelerar el futuro de la innovación en Puebla.

