Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este 1 de septiembre su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, donde aseguró que la Cuarta Transformación avanza y se consolida con resultados que, dijo, impactan directamente en la vida de millones de mexicanas y mexicanos.



Programas sociales y combate a la pobreza
La mandataria destacó que entre 2018 y 2024 más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, lo que redujo este indicador del 41.9 al 29.5 por ciento de la población, el nivel más bajo en cuatro décadas.
Para 2025, se destinó una inversión histórica de 850 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar, que alcanzan a 32 millones de familias. A los apoyos ya conocidos se sumaron nuevos programas:
- Pensión Mujeres Bienestar, con una meta de 3 millones de beneficiarias.
- Beca Rita Cetina, para 5.6 millones de estudiantes de secundaria.
- Salud Casa por Casa, que acerca atención médica a personas adultas mayores y con discapacidad con apoyo de 20 mil profesionales de la salud.
“Este es el plan social más ambicioso en la historia de México”, aseguró Sheinbaum.
Economía en números
La presidenta informó que los ingresos del gobierno federal sumaron 5.9 billones de pesos, un crecimiento de 8.5% respecto a 2024. Además, la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año.
Otros indicadores reportados fueron:
- Peso debajo de los 19 por dólar.
- Desempleo en 2.7%, de los más bajos a nivel mundial.
- Inflación en 3.5%, la cifra más baja desde enero de 2021.
- Salario mínimo con incremento histórico de 135% en términos reales desde 2018.
En paralelo, avanzan proyectos como los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, ocho parques en el Corredor Interoceánico del Istmo y 18 parques industriales en distintas regiones del país.
Seguridad y justicia
En el tema de seguridad, Sheinbaum subrayó que “la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México”.
- El homicidio doloso bajó 25% en los primeros 11 meses de su gobierno.
- El feminicidio se redujo en 34%.
- Los delitos de alto impacto disminuyeron 20%.
Además, resaltó la entrega directa de 12 mil 374 millones de pesos a comunidades indígenas y afromexicanas y la restitución de 10 mil hectáreas de tierras a pueblos originarios como los rarámuris, ódamis y wixaritari.
Educación y salud
En materia educativa, el Bachillerato Nacional busca vincular este nivel con la educación básica y superior con un modelo incluyente y doble certificado. También se reportó la apertura de 38 mil nuevos espacios en preparatorias y la atención a 162 mil estudiantes en universidades públicas de reciente creación como las “Benito Juárez” y la “Rosario Castellanos”.
En salud, se han inaugurado 15 hospitales de IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar y se prevé abrir 16 más este mismo año. También arrancó la inversión de 1,500 millones de pesos para habilitar 300 quirófanos y la construcción de 20 nuevas unidades médicas.
Vivienda e infraestructura
La nueva meta sexenal es construir 1.7 millones de viviendas para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos. En 2025 ya inició la edificación de 249 mil y se prevé cerrar el año con 390 mil.
En infraestructura, se modernizan carreteras estratégicas, distribuidores viales y más de 820 km de caminos en Oaxaca y Guerrero. También hay 180 mil millones de pesos invertidos en trenes, además de proyectos de agua potable, saneamiento y puertos.
Energía y reformas
La inversión en la CFE este año es de 90 mil millones de pesos. Pemex produce 1.8 millones de barriles diarios, respaldado por la refinería Olmeca, Deer Park y la coquizadora de Tula.
En el Congreso, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas las relacionadas con el Poder Judicial, Guardia Nacional, soberanía energética, internet público, igualdad sustantiva y vivienda. También destacan normativas sobre protección animal, prohibición de vapeadores y maíz transgénico, así como medidas contra la extorsión.
Relación internacional
Finalmente, Sheinbaum resaltó que México mantiene una relación de respeto mutuo con Estados Unidos y que en los próximos días recibirá al secretario de Estado, Marco Rubio, para fortalecer acuerdos en seguridad. También destacó la atención a más de 86 mil connacionales repatriados.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo”, concluyó la presidenta.


