DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Inauguran “Ficómics BUAP 2025”, un escaparate internacional del noveno arte

Puebla, Pue. – Con un despliegue de color, creatividad y talento, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró este viernes el “Ficómics BUAP 2025”, un evento que reúne lo mejor del noveno arte y que permanecerá abierto hasta el 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

El festival ofrece al público exposiciones, concursos, talleres, presentaciones y actividades que buscan acercar a los visitantes al mundo del cómic, la narrativa gráfica y sus múltiples expresiones artísticas.

Durante la inauguración, Alfredo Avendaño Arenaza, titular de la Dirección General de Bibliotecas, destacó que Ficómics se ha consolidado como un referente cultural y académico en México, al tratarse de una feria sostenible que refleja el compromiso de la BUAP con la producción y el estudio del cómic. “El noveno arte trasciende el entretenimiento; es también un objeto de análisis y reflexión”, subrayó.

En su intervención, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, resaltó que la literatura siempre ha sido un aliado de la educación, y que en la actualidad Ficómics representa un espacio que complementa las bibliotecas universitarias, consolidándose gracias al interés y respaldo de la comunidad. Recordó que, a lo largo de los años, la feria ha logrado el autofinanciamiento gracias al entusiasmo del público y al crecimiento de la industria gráfica.

Una edición con amplia participación

En esta edición, los visitantes podrán recorrer los stands de 60 expositores y convivir de manera directa con cerca de 90 autores nacionales e internacionales. Además, habrá talleres y concursos que abarcan desde la creación de cómics, ilustración, doblaje y cosplay, hasta espacios de diálogo que integran a académicos, empresarios, artistas y coleccionistas.

Ficómics ha sido, a lo largo de sus ediciones, punto de encuentro de figuras reconocidas como Sixto Valencia (creador de Memín Pinguín), Jis y Trino (autores de Santos), René Del Valle (Kalimán) y Raúl Cruz Figueroa (RACRUFI), además de dar cabida a nuevos talentos de la narrativa gráfica.

La feria también cuenta con la participación de especialistas, editoriales e ilustradores, lo que la convierte en un evento plural donde convergen la creatividad, la investigación y la industria del cómic.

Quienes deseen conocer el programa completo de actividades pueden consultar el portal oficial ficomics.buap.mx.