DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Puebla impulsa red de municipios para prevenir violencias y promover la igualdad

Tepanco de López, Pue.– Con la convicción de que la igualdad es un derecho fundamental y que la prevención de violencias debe trabajarse desde lo local, el Gobierno del Estado de Puebla puso en marcha la “Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva”, un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de las Mujeres (SMUJ) y 14 ayuntamientos poblanos.

El convenio fue firmado este martes en Tepanco de López, con la finalidad de brindar a los municipios herramientas prácticas, capacitación y recursos técnicos que les permitan diseñar políticas públicas con perspectiva de género y programas de atención integral en favor de las mujeres.

La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que este proyecto representa la fuerza de la colaboración entre distintos niveles de gobierno: “Con esta iniciativa asumimos que la igualdad es la base de un desarrollo inclusivo y un derecho que debemos garantizar en cada rincón del estado”, expresó.

Durante la jornada, las y los asistentes recibieron capacitación para la elaboración de sus Programas Municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, alineados al marco estatal.

El encuentro contó con la participación de la diputada local Leonela Martínez, el presidente municipal anfitrión, Alejandro Martínez Carrera, así como alcaldes, síndicas, regidoras, titulares de institutos de igualdad y representantes de los sistemas municipales DIF.

Los municipios que se sumaron a esta red son: Atexcal, Caltepec, Chapulco, Coyotepec, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Molcaxac, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Xochitlán Todos Santos y Zapotitlán.

Con esta estrategia, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta busca consolidar un tejido social libre de violencias, donde la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad en cada comunidad poblana.