DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Puebla avanza en identificación humana; FGE reporta 266 personas identificadas y 42 cuerpos entregados

Ciudad de México. – La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) presentó avances significativos en el Programa de Identificación Humana, con el que se han identificado 266 personas y entregado 42 cuerpos en tiempo récord a sus familias.

El anuncio fue hecho por la fiscal Idamis Pastor Betancourt durante la Primera Sesión del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, realizada en la Ciudad de México con la participación de autoridades de Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Estado de México y CDMX.

Coordinación regional para acelerar búsquedas

La titular de la FGE subrayó que Puebla ha logrado consolidar un modelo ágil de identificación, gracias al trabajo interinstitucional y científico del área forense. En este encuentro, se alcanzaron acuerdos clave para compartir información técnica y genética de personas fallecidas no identificadas y coordinar recursos para eficientar las búsquedas.

“El objetivo es ofrecer respuestas rápidas y efectivas, además de proteger los derechos humanos de las familias que buscan a sus seres queridos”, señaló Pastor Betancourt.

Trabajo especializado y acompañamiento

La fiscal poblana estuvo acompañada por María Luisa del Pilar Aparicio Solano, encargada de la Fiscalía Especializada en Desaparición, y por Alejo Rogelio Carpio Ríos, director del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Ambos destacaron que este esquema no solo fortalece la cooperación entre fiscalías, sino que también sienta bases para una red metropolitana que permita dar certeza y respuestas a las familias en menor tiempo.

Un frente común contra la desaparición

La sesión fue encabezada por el secretario de Gobierno de la CDMX, César Arnulfo Cravioto Romero, y la fiscal general capitalina, Bertha María Alcalde Luján. También participaron la fiscal de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán; los fiscales de Querétaro y Morelos, Víctor Antonio de Jesús Hernández y Edgar Antonio Maldonado Ceballos; así como el jefe de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, Francisco Ángel Fernández Hasbun.

Con estos acuerdos, las entidades del centro del país buscan articular esfuerzos que permitan acelerar la localización de personas desaparecidas y dignificar la entrega de cuerpos a sus familias, un tema que sigue siendo uno de los mayores retos de seguridad y justicia en México.