DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Proyectos sustentables de la UPAEP conquistan los Italian Technology Awards 2025

Puebla, Pue.— Estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) fueron reconocidos en los Italian Technology Awards 2025, certamen internacional que premia proyectos de innovación tecnológica vinculados con la industria de la fundición y el plástico, con énfasis en la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas soluciones para los retos globales.

Los ganadores fueron María Fernanda Ramírez Bustamante (Ingeniería Biónica), Carlos Chapital Ortega (Ingeniería Química Industrial) y Kenya Hernández Mundo (Ingeniería Mecatrónica), quienes presentaron propuestas innovadoras enfocadas en el uso responsable de materiales y procesos industriales sustentables.

Los proyectos ganadores de UPAEP

  • María Fernanda Ramírez Bustamante presentó “De los desechos a la salud: diseño de relleneras y bandejas quirúrgicas ecológicas con biocompuestos agrícolas”, iniciativa que busca transformar residuos del campo en materiales biodegradables para la fabricación y reciclaje de instrumentos quirúrgicos desechables.
  • Carlos Chapital Ortega desarrolló “Biopelícula para empaque de alimentos a base de almidón, celulosa nanocristalina y aceite esencial”, con el objetivo de sustituir bolsas plásticas contaminantes por empaques biodegradables, económicos y de fácil producción.

Ambos proyectos representan una alternativa concreta frente a dos grandes desafíos actuales: la generación de desechos plásticos y el aprovechamiento de residuos agrícolas en beneficio de la salud y el medio ambiente.

Una competencia de talla global

El certamen es organizado por la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) y la Asociación Italiana de Constructores de Máquinas y Moldes para Plástico y Caucho (AMAPLAST). En él participan estudiantes de universidades mexicanas como la UANL y el Tecnológico de Monterrey, quienes deben presentar tesinas en inglés que son evaluadas por un jurado de especialistas italianos.

Tras un riguroso proceso de revisión académica y técnica, los representantes de la UPAEP fueron seleccionados entre los mejores del país, consolidando a la institución poblana como referente en innovación con enfoque global.

Estancia académica en Italia

Como parte del reconocimiento, los estudiantes realizaron en junio una estancia académica en Italia, donde visitaron empresas líderes del sector, conocieron la vanguardia tecnológica europea y sostuvieron encuentros con directivos de compañías italianas con presencia en México.

Innovación con impacto real

La participación en este concurso no solo significa un triunfo académico individual, sino también un reflejo de la vinculación universidad–industria promovida por la UPAEP. Con ello, la institución busca que sus estudiantes generen proyectos con impacto real en los desafíos actuales de sostenibilidad, innovación y competitividad global.

El Italian Technology Awards funciona como un puente entre el conocimiento académico y la industria internacional, y reafirma la misión de la UPAEP de formar líderes comprometidos con la transformación social y la creación de soluciones sustentables que respondan a las necesidades de México y del mundo.