DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Consejo Universitario de la BUAP aprueba convocatoria para Rectoría y da luz verde al Comedor Universitario

Puebla, Pue.— En una sesión histórica celebrada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó la convocatoria para el nombramiento de la persona titular de la Rectoría, así como la ejecución del Comedor Universitario, la creación de un nuevo doctorado y diversas iniciativas que impactarán directamente en la vida académica y comunitaria.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de las y los consejeros, subrayando que este ejercicio democrático fortalece a la institución y sienta precedentes importantes para la comunidad universitaria.

Proceso para elegir a la nueva Rectora o Rector

La convocatoria será publicada el 22 de agosto, con un calendario que incluye la nominación de aspirantes (25 y 26 de agosto), entrevistas (27 de agosto), registro de candidaturas (28 de agosto), campaña (29 de agosto al 8 de septiembre), auscultación sectorial (10 de septiembre) y la calificación y nombramiento del nuevo titular de la Rectoría el 12 de septiembre, para el periodo 2025-2029.

La Comisión de Auscultación estará integrada por representantes académicos, estudiantiles y administrativos, entre ellos Nahomi Mendoza Ramírez, Xavier Capetillo Rodríguez, Amira del Rayo Flores y Jorge Luis Castillo Durán, entre otros. Asimismo, se conformó la Comisión Electoral, encargada de supervisar el proceso.

Comedor Universitario: tres mil comidas al día

Otro de los acuerdos más relevantes fue la aprobación del Comedor Universitario BUAP, que ofrecerá hasta tres mil comidas diarias a estudiantes y a la comunidad universitaria. El servicio estará ligado al calendario escolar, contará con menú variado y podrá reservarse mediante una app.

Este espacio no sustituirá las becas alimentarias, sino que las complementará. Además, se convertirá en un área de prácticas y servicio social para alumnos de Gastronomía, Nutrición Clínica e Ingeniería en Alimentos.

Nuevo Doctorado en Agroecología

El Consejo Universitario también aprobó la creación del Doctorado en Ciencias en Agroecología, a cargo del Instituto de Ciencias y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Será el segundo en México en esta área y tendrá una planta docente integrada por 20 investigadores, en su mayoría miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

El programa tendrá una duración de cuatro años y estará vinculado con la Universidad de La Rioja (España) y la Universidad de Georgia (EE.UU.), con el objetivo de formar especialistas capaces de atender los retos del campo y la producción de alimentos.

Preservar la historia y dar seguimiento a acuerdos

Durante la misma sesión se aprobó el Reglamento de Bienes Históricos, Culturales y Naturales de la BUAP, con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio universitario.

Asimismo, se presentó el calendario de mesas de trabajo con estudiantes, en seguimiento a los acuerdos alcanzados en encuentros previos, reafirmando el compromiso institucional con el diálogo y la participación.

Con estas decisiones, la BUAP refuerza su papel como una de las universidades más importantes del país, al impulsar la democracia interna, la inclusión, la innovación académica y el bienestar de su comunidad.