Puebla, Pue.– Con sudor, nervios y mucha energía, los aspirantes a la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) concluyeron ayer la primera etapa de su proceso de admisión 2025. Pero no se trató de cualquier prueba física: la institución aplicó un protocolo de vanguardia que puso a los jóvenes frente a tecnología de alto nivel para medir, con toda precisión, sus capacidades atléticas.
El llamado Protocolo de Evaluación de Capacidades Atléticas (PECAS) fue el gran protagonista de la jornada. Bajo la dirección del rector José Luis “Chelís” Sánchez Solá, los futuros estudiantes se enfrentaron a un circuito con cinco estaciones diseñadas para medirlo todo: desde la fuerza y velocidad, hasta la coordinación y hasta la salud emocional.
Entre las pruebas destacó el uso del blazepod, un aparato neuromotor que mide el tiempo de reacción y la agilidad; el análisis “In Body”, que evalúa peso y masa corporal; pruebas de fuerza con dinamómetro, potencia con plataforma de salto, velocidad con “Smart Speed” y, para cerrar con broche de oro, un análisis de estrés precompetitivo, porque en el deporte también pesa la mente.
“El objetivo es que cada joven, tanto de la capital como del interior del estado, tenga la oportunidad de mostrar su talento bajo estándares de primer nivel”, señaló el rector, quien también reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para consolidar a la UDEP como una institución de calidad.
Por su parte, Giovana Araujo, directora de Desarrollo Deportivo, destacó que este tipo de procesos garantiza resultados más certeros, mientras que Miguel Ángel Hernández, jefe del Departamento de Investigación y Divulgación, recalcó que ahora los estudiantes podrán perseguir su sueño deportivo sin abandonar su formación académica.
La primera fase de la admisión concluyó con estas pruebas físicas, y el siguiente paso será el examen académico, programado para el 23 de agosto en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.
Con este proceso, la UDEP demuestra que su apuesta no solo es formar atletas, sino futuros profesionistas del deporte con visión integral, donde la preparación física, académica y emocional van de la mano.











