Puebla se posiciona como referente nacional en materia de Propiedad Intelectual, al acumular 74 certificaciones otorgadas y 212 en trámite, informó el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, durante la entrega de la Indicación Geográfica (IG) a la Sidra de Huejotzingo.
El funcionario federal destacó que esta certificación representa un reconocimiento a la historia, tradición y cultura de los productores poblanos, además de fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en la región. Asimismo, reveló que en el último año el registro de marcas en el estado creció 45 por ciento y se sumaron 16 nuevas patentes.
“Cuando se generan marcas de forma constante, hay inversión y crecimiento económico de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas”, subrayó Nieto, quien adelantó que Puebla trabaja en la certificación de otros productos distintivos, como el mezcal y el papel picado.
Modelo de riqueza comunitaria
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que el objetivo de su administración es respaldar a los productores y empresarios locales para generar derrama económica y valor agregado en la entidad.
“Queremos que todos tengan oportunidades. Nuestro modelo es la riqueza comunitaria y vamos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la riqueza no se concentre en unas cuantas manos”, afirmó.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, anunció que, además de la sidra, ya inició el proceso para obtener la Indicación Geográfica de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, un producto milenario que distingue a la región.
Voces locales: identidad y oportunidad
Productores, autoridades municipales y representantes de la industria coincidieron en que la certificación abre la puerta a nuevos mercados y refuerza la identidad cultural del estado.
- María del Carmen Díaz, productora de Sidras Doronna, celebró que, tras seis años de gestión, se lograra la denominación, lo que permitirá detonar el turismo y respaldar a las familias dedicadas a esta tradición de más de cuatro generaciones.
- El alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís, señaló que la IG permitirá profesionalizar al sector y potenciar el turismo en la región.
- Desde Acatzingo, el edil Germán Coleote Jiménez destacó que la tuna es parte del patrimonio milenario del municipio, mientras que el productor Omar Carpio consideró este paso como un “día histórico” para el fruto.
Con este reconocimiento, Puebla no solo protege sus productos emblemáticos, sino que también impulsa un modelo de desarrollo económico basado en la innovación, la identidad cultural y la riqueza compartida.




