DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Puebla se convierte en potencia deportiva con Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025

La capital poblana será sede del torneo más importante para jóvenes tenistas del país; se espera una derrama económica de 38 millones de pesos y más de 3 mil 500 visitantes.

¡El deporte está que arde en Puebla! A partir del 4 de agosto, la ciudad se vestirá de gala al recibir el Torneo Nacional de Tenis Infantil y Juvenil 2025, uno de los eventos más relevantes del país para jóvenes atletas, con participación de jugadores de entre 10 y 18 años provenientes de 31 estados de la República.

Durante la presentación del torneo, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que este tipo de eventos consolidan a Puebla no solo como un destino turístico, sino como una potencia deportiva en ascenso. “El deporte no es un programa temporal, es una política de Estado. El deporte es igual a salud, y la salud es seguridad. Por eso le damos prioridad con acciones concretas”, declaró el mandatario.

El torneo se llevará a cabo en el Centro Estatal de Tenis, ubicado al sur de la capital poblana, considerado una de las mejores instalaciones a nivel nacional. Según los organizadores, se espera la llegada de al menos 3 mil 500 visitantes, entre familiares y entrenadores, quienes acompañarán a los 500 tenistas que competirán en todas las categorías. La derrama económica estimada es de 38 millones de pesos, lo que sin duda representará un impulso para la economía local.

Más que solo un torneo

El presidente de la Asociación Poblana de Tenis y vicepresidente de la Federación Mexicana de Tenis, Enrique Núñez, subrayó que este torneo es el más importante del país en su tipo, tanto por el número de participantes como por los puntos que otorga en el ranking nacional. “Aquí vienen los futuros profesionales del tenis mexicano”, señaló.

Además, destacó el respaldo del gobierno estatal a través de una academia gratuita de tenis que busca fomentar el desarrollo deportivo desde temprana edad, como parte de una transformación integral que incluye más de 600 obras de rehabilitación deportiva y proyectos como la Universidad del Deporte.

El deporte como motor social

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, también habló fuerte y claro: “El deporte no solo fortalece el cuerpo, también el alma y el tejido social. Puebla ya es un epicentro de actividades deportivas cada semana, con eventos nacionales e internacionales”.

Durante el evento se rindió homenaje a la tenista poblana Fernanda Torres Gómez, reconocida por su destacada trayectoria nacional, así como a su padre y entrenador, Fernando Torres, por su labor en la formación de nuevos talentos.

Con este torneo, Puebla no solo recibe a los mejores tenistas juveniles del país, sino que reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de salud, seguridad y desarrollo social.