En Puebla, el deporte no es sólo una actividad física, ¡es parte del plan para transformar la sociedad! Esta tarde, el gobernador Alejandro Armenta y el director de la CONADE, Rommel Pacheco, encabezaron el arranque oficial de la Universidad del Deporte, con la colocación de la primera piedra en el emblemático Estadio Ignacio Zaragoza.
Este proyecto no es cualquier cosa: busca formar profesionales del deporte, abrir oportunidades a jóvenes talentos y, al mismo tiempo, combatir las adicciones y fomentar la paz, siguiendo la visión del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum.
«En Puebla se hacen las cosas bien», aseguró Rommel Pacheco, quien además anunció que este año el estado será sede de eventos internacionales como el Mundial de Voleibol de Playa y el torneo Final Four Masculino NORCECA, consolidando a Puebla como epicentro deportivo a nivel nacional e internacional.
¿Cómo será la Universidad del Deporte?
El proyecto es ambicioso: se intervendrán más de 61 mil metros cuadrados, y el edificio tendrá capacidad para 1,600 estudiantes, con instalaciones modernas y funcionales que incluirán:
- Oficinas administrativas
- Residencias estudiantiles
- Comedor, auditorio y estacionamiento
- Áreas deportivas para practicar fútbol, básquetbol, gimnasia, box, tae kwon do, pádel, voleibol, ping pong y más.
El diseño respetará y mejorará el Estadio Zaragoza, preservando su esencia pero adaptándolo a las normas de accesibilidad e inclusión.
Más que deporte, una herramienta de transformación
Para el gobernador Armenta, el deporte no es lujo ni entretenimiento, sino una política de Estado que rescata a niñas, niños y jóvenes de ambientes de riesgo. Por eso, esta universidad no sólo será una escuela, sino un semillero de talentos y un motor de bienestar social.
El rector del proyecto, José Luis Sánchez Solá, también conocido como «Chelís», expresó que esta iniciativa nace de sueños reales:
“Veo mucho sueño traducido en guantes de box, en albercas… Puebla no merece elefantes blancos”.
Tan sólo en su primer día, la universidad recibió más de 480 solicitudes de preinscripción, lo que confirma el gran interés de la juventud poblana por desarrollarse a través del deporte.
Puebla va en serio
Con el impulso de la Secretaría de Deporte y Juventud, se reafirma que el estado está comprometido con una estrategia de atención a las causas profundas de la inseguridad, apostando por el deporte como vía para construir un mejor futuro.
Y sí, como dijo Gabriela Sánchez Saavedra: «Puebla sigue firme como el epicentro del deporte nacional».



