Más vigilancia, bloqueos estratégicos y acciones contra delitos en redes sociales marcan la nueva fase de seguridad en el estado.
El Gobierno de Puebla y empresarios están uniendo fuerzas para hacerle frente a la inseguridad en las carreteras, especialmente en la autopista 150D, que conecta Río Frío con Esperanza, una vía clave que ha sido blanco de la delincuencia.
Durante la rueda de prensa del gobierno estatal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, anunció que ya iniciaron trabajos de infraestructura para bloquear accesos utilizados por grupos delictivos en seis puntos estratégicos de esa autopista.
Esta colaboración con la iniciativa privada busca prevenir asaltos, robos y otros delitos en tramos carreteros que han sido vulnerables durante años.

Caen delitos por venta de autos «baratos» en redes
El vicealmirante también informó que, gracias a la coordinación entre la Policía Estatal y autoridades municipales, han logrado reducir significativamente los fraudes y delitos relacionados con la venta de autos a bajo costo por redes sociales. La recomendación sigue siendo clara: desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Además, el gobierno mantiene activa una campaña de prevención para advertir a la ciudadanía sobre los riesgos de estas compras en línea, donde muchas veces los supuestos vendedores terminan siendo estafadores o incluso criminales.
Contra la extorsión, más control en penales y talleres para empresas
En cuanto a la lucha contra la extorsión, uno de los delitos más sensibles para la ciudadanía y el sector empresarial, la SSP informó que contará con apoyo de la Guardia Nacional para asegurar celulares dentro de penales, ya que muchas llamadas de extorsión provienen desde ahí.
También se reforzará la línea de denuncia anónima 089, sumando más personal para atender reportes de forma rápida y eficiente. A la par, se impartirán talleres dirigidos a empresarios y trabajadores para que sepan cómo actuar ante una posible extorsión.
Resultados de la semana: detenciones, tomas clandestinas y droga asegurada
Del 14 al 20 de julio, el operativo estatal dejó los siguientes resultados:
- 136 personas detenidas
- 7 tomas clandestinas inhabilitadas
- 12 mil 300 litros de hidrocarburo asegurados
- 529 dosis de posibles drogas (marihuana, cristal y cocaína)
- 4 armas de fuego y 35 cartuchos útiles decomisados
Este reporte semanal muestra que las acciones siguen activas y constantes en distintos frentes, desde el combate al huachicol hasta el narcomenudeo.
Seguridad con participación de todos
Las autoridades insisten en que el trabajo coordinado entre gobiernos y sociedad es clave para mejorar la seguridad en Puebla. Por eso, se está abriendo el diálogo con empresarios y ciudadanía para sumar esfuerzos, prevenir delitos y fortalecer la denuncia anónima, que puede marcar la diferencia en muchas investigaciones.

