El Gobierno de la Ciudad de Puebla llevó a cabo Jornadas de Bienestar Animal en distintas colonias del municipio, con el objetivo de acercar servicios veterinarios gratuitos a la ciudadanía y fomentar la tenencia responsable de animales de compañía. Aunque se trata de una acción positiva y necesaria, también refleja un pendiente mayor: la urgencia de consolidar una cultura ciudadana que entienda la protección animal como un pilar del bienestar social y ambiental.
Las jornadas se realizaron en las colonias Santa Lucía, Flor del Bosque, La Resurrección, Minerales del Sur y San Sebastián de Aparicio, donde se ofrecieron servicios como esterilización, vacunación antirrábica y orientación para el cuidado responsable. Decenas de familias se beneficiaron de estas acciones, que buscan atender tanto la salud de los animales como la de la comunidad en su conjunto.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la necesidad de extender estos servicios a zonas que históricamente han quedado fuera de los esquemas de atención. “Estas jornadas reflejan el compromiso del Gobierno Municipal para poner orden en el bienestar de todos los seres vivos que habitan nuestra ciudad”, declaró.
La presencia de la diputada local Xel Arianna Hernández, durante la jornada en San Sebastián de Aparicio, fue interpretada como un respaldo legislativo a la agenda animalista del municipio, que requiere tanto voluntad política como continuidad.
Sin embargo, aunque estas actividades representan un paso importante, la realidad exige ir más allá de eventos aislados. En un contexto donde el abandono, la sobrepoblación y el maltrato animal siguen siendo problemáticas vigentes, se necesita fortalecer las políticas públicas con estrategias educativas de largo plazo que promuevan la empatía, el respeto a los seres sintientes y la protección del entorno.
Especialistas en protección animal coinciden en que la educación es la base de todo cambio estructural, pues sin una ciudadanía informada y comprometida, las campañas y jornadas tienen un impacto limitado.
El gobierno municipal, encabezado por Pepe Chedraui Budib, ha reiterado su compromiso con la causa. Sin embargo, queda claro que el bienestar animal no puede depender únicamente de voluntades institucionales, sino de un trabajo conjunto entre autoridades, legisladores, ciudadanía y organizaciones civiles.
Cuidar a los animales es también cuidar a nuestra comunidad y al medio ambiente. Por ello, estas jornadas deben ser no solo replicadas, sino acompañadas de políticas integrales que garanticen su permanencia y evolución.


