Puebla, Pue. — Con el objetivo de fortalecer las competencias de quienes encabezan las áreas administrativas de la institución, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) formalizó la creación del Comité Técnico de la Norma de Competencia Laboral Interna en materia de Gestión Estratégica en Procesos Administrativos, un paso clave hacia la profesionalización de sus cuadros directivos.
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma del acta constitutiva, reconociendo que muchas veces los funcionarios universitarios llegan a sus cargos sin una formación previa en gestión administrativa, lo cual hace indispensable la creación de un proceso formativo sólido.
“Muchos llegamos sin capacitación y nos falta ese apoyo. Esta norma no sólo impactará en la administración actual, sino en las que vienen”, destacó la Rectora Cedillo al agradecer el compromiso de su equipo de trabajo durante estos años.
Una colaboración con respaldo nacional
Este proyecto cuenta con el respaldo técnico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que compartió su experiencia en la creación de metodologías de evaluación y formación para personal directivo. Rubén Álvarez Venegas, subdirector de Capacitación y Evaluación de la UNAM, subrayó la importancia de este trabajo conjunto para enfrentar los desafíos invisibles pero esenciales de la gestión universitaria.
“Lo administrativo puede no verse, pero es lo que permite que todo funcione. Con este modelo, buscamos liderazgos universitarios competentes, con visión y responsabilidad”, afirmó.
Desde mayo de 2024, ambas universidades iniciaron un diálogo que dio paso a un convenio específico de colaboración, y a cinco meses de trabajo conjunto que culminaron en esta norma única en su tipo dentro del sistema de educación superior autónomo en México.
Evaluación, capacitación y certificación
El secretario Administrativo de la BUAP y vicepresidente del Comité Técnico, Juan Antonio Cruz Moctezuma, detalló que en noviembre de 2024 se aplicó un diagnóstico a 175 directivos universitarios, lo que permitió identificar áreas de mejora y estructurar un programa de capacitación y certificación orientado a procesos administrativos.
Como parte del nuevo modelo de profesionalización, se diseñaron dos instrumentos clave:
- La Norma de Competencia Laboral Interna
- El Diplomado en Gestión Estratégica de Procesos Administrativos
El comité técnico tendrá la función de garantizar el cumplimiento de la norma, resolver situaciones no previstas y asegurar el rigor metodológico en todo el proceso formativo y evaluativo.
Hacia una gestión más eficaz
Durante la ceremonia también estuvieron presentes el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; la jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría Administrativa, Gabriela Ruiz Cuéllar, así como titulares de diversas áreas de la institución.
Con esta iniciativa, la BUAP avanza hacia una administración universitaria más profesional, estratégica y eficiente, reconociendo que el liderazgo institucional no sólo se basa en la experiencia, sino también en la formación continua y el compromiso con la mejora constante.



