DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, ejemplo de cercanía y compromiso con sus estudiantes

Puebla, Pue. — Con una visión centrada en el acompañamiento y fortalecimiento académico de su comunidad, la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP refrendó su compromiso con el bienestar estudiantil durante el Primer Informe de Labores de su directora, María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, correspondiente al periodo 2024-2028.

Durante el acto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó las iniciativas que han posicionado a esta unidad académica como una facultad sensible y cercana a las necesidades de su alumnado, tales como los programas de rescate académico para impulsar la titulación y el préstamo de 4,580 equipos de cómputo y 60 calculadoras científicas, herramientas clave en la formación de futuros profesionistas.

“La sensibilidad y cercanía con los estudiantes se ve reflejada en acciones concretas que abren oportunidades y brindan apoyo real”, subrayó la Rectora, al reconocer también el interés de los jóvenes por incorporarse desde etapas tempranas a los despachos contables, lo que fortalece su preparación profesional desde los primeros semestres.

Crecimiento, calidad académica e innovación

La Facultad cuenta actualmente con 7 programas de licenciatura y 3 de posgrado, y una matrícula de 5,492 estudiantes, lo que representa un incremento del 14 % respecto al periodo anterior.

En materia de calidad educativa, Vera Muñoz informó que la Licenciatura en Contaduría Pública, en sus modalidades escolarizada y a distancia, está acreditada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). A su vez, la Maestría en Gestión Organizacional forma parte del Sistema Nacional de Posgrados.

Además, la internacionalización sigue siendo una prioridad: la Facultad mantiene vínculos con universidades extranjeras para impulsar la doble titulación en licenciaturas y maestrías.

Nuevas alternativas de titulación

Entre las novedades más relevantes, destaca que a partir de otoño de 2025 entrará en vigor una nueva opción de titulación a través de la certificación de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Con esto, quienes aprueben el examen no solo se titularán, sino que también obtendrán esta importante acreditación profesional.

Planta docente sólida y en constante formación

La directora también presentó datos sobre el cuerpo académico: la planta docente está integrada por 136 profesores, de los cuales 84 tienen maestría y 41 doctorado. Además, 47 docentes están certificados por la ANFECA, 8 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y 30 tienen perfil PRODEP.

En investigación, la facultad cuenta con:

  • 2 cuerpos académicos consolidados
  • 3 en consolidación
  • 3 en formación
  • 4 grupos de investigación

Los frutos de este trabajo incluyen 33 ponencias, 6 capítulos de libros y 13 artículos en revistas arbitradas.

Con estos resultados, la Facultad de Contaduría Pública reafirma su papel como un referente en el área económico-administrativa de la BUAP, no solo por su calidad académica, sino por su genuina vocación de servicio hacia la comunidad estudiantil.