DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BUAP respalda a 17 mil estudiantes al año con su Programa Integral de Becas

Con el propósito de apoyar la economía familiar, la salud y el bienestar de sus estudiantes, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) impulsa el Programa Integral de Becas, que beneficia anualmente a cerca de 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas de la institución. Este programa contempla cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios.

Durante la actual administración encabezada por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, las becas alimenticias se han incrementado en un 50 por ciento: de 3 mil en 2021 a 4 mil 600 en los últimos años. De estas, 800 fueron otorgadas a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

En un esfuerzo adicional por apoyar a los estudiantes en condiciones de mayor vulnerabilidad, la BUAP creó el Programa Cuota Cero, el cual cubre los pagos desde inscripción hasta titulación para alumnos de juntas auxiliares con alta marginación social. Este beneficio, creado en 2024, ya ha favorecido a cerca de 800 jóvenes, incluyendo a toda la matrícula del Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, conformada por 317 estudiantes.

La coordinadora general de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, informó que el Programa Cuota Cero se ampliará para incluir a más estudiantes de juntas auxiliares del municipio de Puebla en el Proceso de Admisión 2025.

En cuanto a las modalidades de apoyo, la beca alimenticia garantiza un alimento al día con base en el “plato del buen comer”, mientras que la beca socioeconómica está dirigida a jóvenes de escasos recursos, de pueblos originarios o con discapacidad. Las becas de excelencia y académica reconocen trayectorias con promedios superiores a 9.0.

Por su parte, la beca de talentos universitarios respalda a estudiantes que participan en actividades deportivas, culturales o de investigación. En el caso de los deportistas, por primera vez se estableció un estímulo económico adicional para quienes logren medallas: 5 mil pesos por oro, 3 mil por plata y 2 mil por bronce.

Así, la BUAP no solo impulsa el rendimiento académico, deportivo y cultural de sus estudiantes, sino que refuerza su compromiso por brindarles condiciones que favorezcan la conclusión de sus estudios.