DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BIBeS TU: un programa que transforma la salud y bienestar de los trabajadores de la BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fortalece su compromiso con la salud integral de su comunidad a través del Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU), una iniciativa que en poco más de dos años ha promovido hábitos de autocuidado y prevención con impacto tangible en la salud física, mental y socioemocional de su personal.

Desde su creación en julio de 2023, BIBeS TU ha experimentado un crecimiento sostenido en participación. De 667 inscritos en su primer año, pasó a mil 422 trabajadores en 2025, provenientes de 85 dependencias académicas y administrativas, como la Dirección de Administración Escolar, Vicerrectoría de Docencia, Círculo Infantil y las facultades de Ingeniería, Derecho, Economía y Contaduría Pública. En promedio, cada persona toma 12 cursos por año, sumando alrededor de 10 mil inscripciones anuales.

El programa ofrece actualmente 52 talleres mensuales, con cupos de 15 a 20 participantes por curso, abarcando actividades como cardio box, natación, pilates, baile fitness, yoga, entrenamiento funcional, bachata, así como talleres de nutrición, meditación, resiliencia y bienestar emocional.

“Este programa ayuda a que todos los trabajadores podamos tener un mayor compromiso y eficiencia en nuestras tareas diarias”, afirmó Sandro Reyes Soto, director de Recursos Humanos de la BUAP.

Resultados que impactan la salud

Los beneficios de BIBeS TU se reflejan en las historias de participantes como Cecilia Gutiérrez Juárez, de la Facultad de Ciencias de la Computación, quien destacó que gracias a su asistencia constante logró disminuir niveles de glucosa en sangre. Por su parte, César Luis Rosagel, de la Dirección General de Bibliotecas, compartió que los talleres le ayudaron a reducir colesterol y controlar su peso.

Wendy Morales Zamudio, de la Facultad de Ingeniería, comentó que el programa la mantiene activa y con mayor energía en su trabajo, mientras que Noemí Mora Alvarado, de Recursos Humanos, reconoció que la iniciativa mejoró su movilidad y le permitió incorporar hábitos más saludables a su rutina.

Expansión y colaboración institucional

La oferta de cursos ha crecido de forma considerable: en 2023 se impartieron 65, en 2024 fueron 316 y en 2025 se programaron 744 talleres. Este incremento, explicó Conchita Mar Martínez Cedano, responsable del programa, refleja la confianza e interés del personal universitario.

El programa también contempla evaluaciones de salud física y emocional, que incluyen medición de peso y talla, toma de glucosa y presión arterial, análisis de postura y ergonomía, así como pruebas psicométricas. Solo en 2025 se realizaron 843 pruebas antropométricas y 500 psicométricas.

Para atender la demanda, BIBeS TU extendió su oferta a los trabajadores del Hospital Universitario de Puebla, con horarios adaptados a sus turnos. Además, se sumaron cursos específicos para personal de Estomatología, Enfermería y Medicina.

La operación del programa ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Deporte y Cultura Física, la Tesorería General y las facultades de Enfermería y Psicología, que participan en la aplicación de pruebas y mediciones, mientras que estudiantes de prácticas profesionales apoyan en la realización de pausas activas para reducir el estrés laboral.

Un compromiso permanente

BIBeS TU es una propuesta impulsada por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez que refleja la visión de la universidad de cuidar el bienestar integral de su personal como parte esencial de su misión institucional. Con un crecimiento constante y una aceptación que se extiende a más dependencias, el programa se consolida como un referente de salud y calidad de vida en la comunidad universitaria.