DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Nueve voces para no olvidar: Integran Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas en Puebla

En Puebla, el tema de las personas desaparecidas sigue siendo una herida abierta que duele y preocupa. Por eso, este jueves ante el Pleno del Congreso del Estado, nueve personas rindieron protesta como integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas.

No se trata de un cargo cualquiera: ellas y ellos llegan con la enorme responsabilidad de representar a quienes buscan, día tras día, a sus seres queridos que no han vuelto a casa. Este nuevo Consejo combina la experiencia de familiares, especialistas en derechos humanos y representantes de organizaciones civiles, algo que resulta clave para enfrentar esta crisis de desapariciones con más empatía, conocimiento y compromiso.

Entre los integrantes hay familiares directos de personas desaparecidas, como Rolando Camargo Muñoz, Fernando Barrios Herrera, María del Carmen Victoria Rosales Camacho y Juan Gómez López. Son ellos quienes mejor saben lo que significa vivir con la incertidumbre y el dolor de no saber dónde está un hijo, un hermano, un padre. Su testimonio y experiencia resultan esenciales para que las decisiones de las autoridades no se queden en el papel y atiendan la realidad que miles de familias enfrentan.

Junto a ellos, también participan especialistas con trayectoria en la defensa de derechos humanos y la búsqueda de personas: María Stephanie González Cervantes y Ana Karen Manzano González. Su labor técnica y su conocimiento de protocolos pueden marcar la diferencia a la hora de agilizar procesos que, muchas veces, se vuelven lentos y burocráticos.

Finalmente, se suman representantes de organizaciones de la sociedad civil que llevan años acompañando casos y alzando la voz: Yazmín García Pérez, Omar de la Rosa Silva y Gustavo Arteaga Ortega. Ellos aportarán su visión crítica e independiente para que los esfuerzos del Consejo sean transparentes y enfocados en la dignidad de las víctimas.

Este Consejo Ciudadano no solo buscará vigilar y proponer mejoras a las políticas públicas sobre desaparición, sino que también trabajará para fortalecer la atención a víctimas, diseñar mejores protocolos de búsqueda y garantizar que las familias tengan acompañamiento real.

Al final, el objetivo es uno solo: encontrar a quienes hoy no están. Porque detrás de cada persona desaparecida hay una historia que merece ser contada y una familia que no pierde la esperanza de volver a abrazarles.