DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BIBeS TU, el programa de la BUAP que regala salud física, emocional… ¡y un par de endorfinas!

La BUAP está de fiesta y no es por cualquier cosa: su programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU) celebró su segundo aniversario con un enfoque claro y contundente: cuidar el cuerpo, la mente y el corazón de quienes todos los días hacen posible que la universidad funcione.

Creado en 2023, este programa ya beneficia a más de mil 400 trabajadores universitarios que participan en talleres, diagnósticos de salud, fisioterapia, nutrición, pausas activas y más, todo con una meta: mejorar su calidad de vida.

Durante la celebración, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó con entusiasmo cómo esta iniciativa ha ido creciendo año con año —incluso en vacaciones—, y destacó que participar en el BIBeS TU es como regalarse salud, no solo para uno mismo, sino también para quienes nos rodean.

Y como reconocimiento a quienes le están echando todas las ganas, la doctora Cedillo anunció que el personal administrativo que haya tomado más de un curso en BIBeS TU o en el Programa Institucional de Profesionalización para el Trabajo, tendrá un puntaje extra en los programas de estímulos PEDCA y PEPC. Es decir: cuidar tu salud ahora también puede ayudar a tu desarrollo profesional.

Por su parte, el director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, subrayó que este programa es mucho más que una campaña institucional. “Es un compromiso con el bienestar integral de nuestros trabajadores”, señaló, agradeciendo especialmente a las facultades de Enfermería, Cultura Física y Psicología por sumar esfuerzos y hacer equipo.

¡A reír, movernos y disfrutar más!

La cereza del pastel fue la conferencia “Las endorfinas: las moléculas de la felicidad”, impartida por la propia rectora. En ella, explicó cómo estas pequeñas moléculas, parecidas a la morfina, nos hacen sentir bienestar, alegría y hasta euforia. Se generan al hacer ejercicio, reír, comer algo picosito o vivir momentos intensos y placenteros.

“Las endorfinas tienen un efecto corto, pero poderoso”, explicó Cedillo. “La buena noticia es que podemos provocarlas todos los días con cosas tan sencillas como escuchar música, oler algo rico, sonreír o simplemente hacer algo bueno por alguien más”.

Con este tipo de programas y mensajes, la BUAP deja claro que la salud no solo se trata de ir al médico, sino de construir hábitos que nos mantengan en equilibrio físico y emocional.

¡Feliz aniversario, BIBeS TU! Que sigan los talleres, las pausas activas… y las carcajadas.