DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BUAP lanza nuevo sistema de evaluación académica: más completo, más justo y sin castigos

Con la mira puesta en mejorar la calidad educativa sin que nadie se sienta “reprobado”, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, presentó el nuevo Sistema de Evaluación e Investigación Institucional para el Desarrollo Académico (SEIIDA), un instrumento que busca dar un giro positivo a cómo se mide el desempeño tanto de docentes como de estudiantes.

Durante la presentación ante directores y secretarios de facultades, escuelas e institutos, la rectora explicó que este nuevo sistema sustituye al anterior modelo de evaluación académica, pero con una visión más integral. ¿La diferencia? Ahora se evaluará desde varios ángulos: el trabajo del profesor, la gestión administrativa, las condiciones de infraestructura, y –por primera vez– el desempeño del estudiante y cómo influye su entorno.

“Este no es un sistema para castigar, sino para mejorar”, aseguró Cedillo Ramírez, subrayando que la idea es brindar herramientas útiles para fortalecer los procesos educativos. SEIIDA propone un modelo más humano, realista y global, que reconoce que la calidad académica no solo depende del aula, sino también de los contextos en los que se enseña y se aprende.

El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, detalló que el nuevo sistema se alinea con los lineamientos nacionales como el Marco General del Sistema de Evaluación de la Educación Superior (SEAES) y la Ley General de Educación Superior. Añadió que arrancarán con una fase piloto para afinar detalles antes de su implementación general.

Además, este modelo contempla retroalimentación confidencial, incentivos al desempeño y crecimiento profesional para los profesores, todo enfocado en construir una universidad que evoluciona, escucha y apuesta por la mejora continua.

Con SEIIDA, la BUAP no solo cambia la forma de evaluar: también manda un mensaje claro de que educar es un trabajo colectivo y que mejorar es tarea de todos.