DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Licenciatura en Estomatología de la BUAP recibe reconocimiento del CONAEDO

La Licenciatura en Estomatología de la BUAP ha sido reacreditada por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), en reconocimiento a su calidad educativa y su compromiso con la formación de profesionales competitivos en el ámbito de la salud bucal. Este logro reafirma la pertinencia social del programa y su alineación con las políticas institucionales de la universidad.

Durante la ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Estomatología, Gabriel Huerta Córdova, subdirector de Evaluación y Acreditación de la BUAP, destacó que esta distinción, con vigencia de cinco años (2024-2029), es resultado del esfuerzo continuo por fortalecer el plan de estudios y mejorar las áreas de oportunidad detectadas. Además, subrayó que el programa atiende no solo la formación académica, sino también la salud mental de los estudiantes.

Por su parte, María Cristina Sifuentes Valenzuela, vicepresidenta de Acreditación del CONAEDO, enfatizó que este reconocimiento garantiza la sólida preparación de los egresados, quienes cuentan con un enfoque crítico, ético y humano. Asimismo, destacó que el éxito alcanzado es producto del esfuerzo colectivo de docentes, alumnos y administrativos que contribuyen a la mejora continua del programa.

Entre los aspectos clave que fortalecen la Licenciatura en Estomatología, Sifuentes Valenzuela resaltó el acompañamiento integral a los estudiantes mediante programas de igualdad, tutoría académica y apoyo emocional; la figura de lobomentor y tutores; el acceso a servicios bibliotecarios; los convenios con instituciones públicas y privadas; los espacios deportivos; la publicación de la revista Oral y la promoción del emprendimiento.

Finalmente, Fernando Martínez Arroniz, director de la Facultad de Estomatología, expresó su orgullo por este reconocimiento, el cual impulsa a la comunidad universitaria a continuar mejorando la enseñanza de la Estomatología y a mantener su compromiso con la sociedad. «Este logro nos motiva a actuar con responsabilidad y congruencia, alineando nuestra enseñanza con las necesidades de la población», concluyó.