Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco trabajan para salvar la vida de un ocelote adulto que fue atropellado en Mascota, Jalisco, la madrugada del 14 de enero.
Tras recibir el reporte del incidente, personal de Protección Civil y Bomberos de Mascota, en colaboración con la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Sierra Occidental y Costa (JISOC), acudió al lugar para rescatar al felino. Posteriormente, el ocelote fue trasladado a la Unidad de Rescate en Tlajomulco de Zúñiga, donde veterinarios especializados valoraron su condición.
Pronóstico reservado
Los médicos del Centro Veterinario de Aviación informaron que el ocelote presenta una lesión grave en una extremidad posterior, deshidratación severa y la pérdida de dos colmillos, factores que complican su recuperación. Aunque permanece bajo observación y recibe atención especializada, su pronóstico es reservado debido a la gravedad de las heridas.
El ocelote, una especie en peligro de extinción
El ocelote (Leopardus pardalis) es una de las seis especies de felinos que habitan en México y está catalogado como una especie en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana 059 de la Semarnat. Estos felinos desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas al controlar poblaciones de animales pequeños y medianos.
La principal amenaza para el ocelote es la caza ilegal, motivada por la demanda de su piel. En Jalisco, su presencia ha sido documentada en municipios como Bolaños, Huejuquilla El Alto y Mezquitic, de acuerdo con estudios publicados en la Revista Mexicana de Biodiversidad.
El caso de este ocelote subraya la importancia de reforzar las medidas de conservación y de sensibilizar a la población sobre la protección de la fauna silvestre. Autoridades y especialistas hacen un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier avistamiento o situación de riesgo que involucre a especies protegidas.