El gobierno de Tecamachalco, en colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP, prepara una campaña masiva de esterilización para perros en la región.
El alcalde, Mateo Hernández, sostuvo una reunión con Fernando Utrera Quintana, director de la mencionada facultad, para afinar los detalles del proyecto, que busca atender el problema de la sobrepoblación canina en el municipio.
En la reunión participaron también regidores del Ayuntamiento, quienes mostraron su total apoyo a la iniciativa, así como representantes de la BUAP, que presentaron propuestas y avances tecnológicos destinados a garantizar el bienestar animal durante las esterilizaciones.
El plan contempla campañas gratuitas dirigidas a la población canina de Tecamachalco. En el encuentro se discutieron aspectos clave como la logística, la capacitación del personal y el uso de herramientas innovadoras para asegurar un procedimiento eficiente y seguro.
Mateo Hernández subrayó que esta acción no solo ayudará a controlar la población animal, sino que también contribuirá a mejorar la salud pública y fortalecer la convivencia en las comunidades. Asimismo, destacó la relevancia de trabajar en conjunto con instituciones académicas para abordar desafíos locales.
Durante la reunión, los asistentes recorrieron las instalaciones de la Facultad de Veterinaria, donde se exhibieron tecnologías avanzadas para el cuidado animal y se reforzaron los lazos de cooperación entre ambas instituciones.
Este proyecto de esterilización masiva forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Tecamachalco para promover un entorno más saludable y una mejor calidad de vida tanto para los animales como para las familias de la región.