Desde Cuautlancingo se dio inicio a las operaciones de las Fases 1 y 2 del Sistema Metropolitano de Transporte, correspondiente a la Línea 4 de RUTA.
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, destacó que esta obra es parte del plan integral de movilidad para la zona metropolitana de Puebla. Este plan incluye la construcción de seis distribuidores viales, la central camionera del sur y el fortalecimiento del sistema metropolitano RUTA.
La nueva Línea 4 de RUTA beneficiará a seis municipios: Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Puebla. Recorre 60.3 kilómetros sobre el Periférico Ecológico y cuenta con 22 paraderos principales, 17 secundarios y 15 auxiliares. Este sistema está diseñado para atender a más de 49,000 usuarios, además de ofrecer conectividad con las líneas 1, 2 y 3, contribuyendo a la integración del transporte masivo en la región.
Hoy se entregaron las Fases 1 y 2 de este proyecto, quedando pendiente la Fase 3, que incluirá la construcción de seis paraderos adicionales, el refuerzo de la carpeta asfáltica y la colocación de señalizaciones.
Previo a la entrega, se llevó a cabo una etapa de capacitación en la que se entrenó a 98 conductores. Durante este proceso, los operadores completaron aproximadamente 5,000 ciclos de entrenamiento, acumulando más de 200,000 kilómetros recorridos. Así lo informó Andrés Villaseñor Herrero, Director General de Carreteras de Cuota Puebla.
A partir de hoy, comenzará la etapa de ascenso y descenso de pasajeros. El servicio operará de lunes a domingo, de 5:00 a 22:00 horas, y durante esta etapa inicial será gratuito. Posteriormente, la tarifa será de $20 pesos para el recorrido completo y $16 para rutas integradoras. Se invita a los usuarios a aprovechar este periodo gratuito para familiarizarse con los paraderos y accesos.
A dos días de concluir su mandato, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina expresó su agradecimiento a todos los involucrados en esta obra de movilidad, que busca mejorar la calidad de vida de los poblanos. “Esta obra interconecta a varios municipios… hoy esperemos generar mejores condiciones y que se refleje en tiempo, permitiendo a los usuarios tener más espacio para estar en sus hogares, practicar deporte, estudiar y convivir en familia”, comentó el gobernador.
Céspedes Peregrina también informó que de las 22 paradas proyectadas, sólo faltan por concluir siete, lo que representa menos del 3% de la obra. Aseguró que no quedarán pendientes económicos para su finalización. Además, prometió que los paraderos restantes estarán listos en un plazo de 20 días, para que el gobernador electo, Alejandro Armenta, entregue la obra en su totalidad.