Soy una mamá, sí, pero también soy una señora que no se sienta y ahora les traigo una columna de denuncia. Hace unas semanas mis amigas y yo comentábamos sobre salir a un lugar donde ponen canciones de señoras dolidas. para cantar a gusto, y tener una salida de chicas, después vimos la publicidad de El Despecho en tik tok, planeábamos ir un fin de semana de estos, hasta hoy que me di cuenta de que para la ladies night invitaron a un señor impresentable: Eleazar Gómez. Si no conoces a este cantante/actor/perra de la fama realmente no te pierdes de mucho, aunque me parece importante recordar que hace 4 años trato de matar a Tefi Valenzuela, su entonces pareja. El mismo día que le pidió matrimonio, la agredió físicamente: le mordió la cara y trato de asfixiarla, gracias su instinto de supervivencia, Tefi huyó y fue auxiliada por los vecinos del lugar donde estaba, el tipo estuvo cerca de quedarse en la cárcel por tentativa de feminicidio, las leyes mexicanas y sus huecos lo dejaron salir acusándolo solo de lesiones. A mi y a muchas personas NO se nos olvida que este vato es un potencial feminicida.
![](https://niperraidea.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-07-at-21.34.27-390x720.jpeg)
El señor lleva como 3 años tratando de limpiar su imagen, con mucho apoyo de su empresa intento seguir figurando como una estrella más del canal de las estrellas, lo relanzaron y nomás no pega, ahora se volvió stripper. Después de librarse de la justicia le convenia dejar de intentar ser famoso, la neta. Desconozco si tenga fans pero, yo lo dudo ampliamente. Dentro de su nueva carrera lo invitan a un lugar cuyo público objetivo son las mujeres, a un evento ladies night, no mamen, ¿a quién se le ocurrió invitar a un señor violento, golpeador y potencial feminicida a una noche de chicas? La publicidad de lugares como El Despecho es proponerte que son una opción amigable y segura para echarte unos drinks con tus amigas, fallaron terriblemente al elegir a este tipo como invitado y aún más pidiendo que les haga publicidad en redes sociales.
Proponer un lugar lleno de mujeres y elementos femeninos da una imagen de seguridad y de comunidad, nos permite sentirnos a gusto, sabiendo que es un espacio pensado para nosotras. Sin embargo, la elección de un invitado con un historial de violencia desvirtúa ese ambiente. La ironía es que esos espacios nacen justamente para escapar de situaciones de violencia sutil y no tan sutil que muchas enfrentamos en la vida nocturna convencional. Nos hace preguntarnos, ¿a quién realmente se está protegiendo cuando figuras como él son bienvenidas en un lugar que debería ser una especie de refugio? Quizá estoy romantizando la idea de un negocio nocturno, igualmente no me parece una buena idea olvidar el historial de ese personaje. Como reflexión final, espero que todos y todas seamos más conscientes del contenido que consumimos y los espacios que apoyamos. Las empresas y los lugares deben entender que no toleramos ni normalizamos estos actos violentos, mientras que quienes ejercen violencia deben saber que hay consecuencias, incluso cuando la justicia no siempre llega. No podemos seguir actuando como si nada pasara.
Hasta la próxima entrada atípica, gracias por leer.