DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

 Reformas en el Vaticano: Simona Brambilla rompe barreras en la Curia

El Vaticano ha sido testigo de un cambio histórico con el nombramiento de Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Este es el primer nombramiento de una mujer al frente de un «ministerio» en los dos mil años de historia de la Iglesia católica, un hito que refleja el esfuerzo del Papa Francisco por modernizar y hacer más inclusiva la estructura eclesiástica.

Brambilla, de 59 años, cuenta con una amplia trayectoria como exsuperiora general de las Misioneras de la Consolata y ha servido como número dos en el dicasterio desde 2023. Su nombramiento es un paso importante, pero aún insuficiente según las críticas de asociaciones que señalan la persistente falta de paridad de género en el Vaticano.

Desde que el Papa Francisco asumió el pontificado en 2013, ha habido un incremento del 4.2% en la representación femenina en la Santa Sede, alcanzando el 23.4% en 2023. Este aumento, aunque modesto, señala un cambio progresivo en una institución históricamente dominada por hombres.

El Sínodo de 2024 dejó al descubierto las tensiones internas respecto al rol de las mujeres. Aunque se reconoció la igualdad de dignidad entre hombres y mujeres en la Iglesia, las barreras para un mayor reconocimiento de su papel siguen siendo una realidad. El tema de la ordenación femenina continúa generando divisiones, especialmente entre sectores conservadores y ciertas regiones del mundo.

Este nombramiento, junto con los de Barbara Jatta y sor Raffaella Petrini en años anteriores, representa un esfuerzo del Papa Francisco por integrar más a las mujeres en el liderazgo eclesiástico. No obstante, el camino hacia una verdadera paridad de género en la Iglesia católica aún parece lejano.