En la segunda sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, exhortó a la comunidad estudiantil a brindar un voto de confianza a la Comisión Institucional y a las comisiones especiales de las unidades académicas para alcanzar acuerdos mediante el diálogo. Aseguró que no habrá represalias ni acciones de intimidación contra los estudiantes.
«Este movimiento nos da la oportunidad de mejorar y corregir. No tomaremos medidas que incomoden o intimiden a los estudiantes. Necesitamos su confianza en las comisiones y en la institución. Somos una sola familia universitaria», expresó la Rectora.
Durante la sesión, se aprobó la creación de comisiones especiales para atender los pliegos petitorios de las unidades académicas. Estas comisiones, conformadas por directores y funcionarios, tendrán la responsabilidad de facilitar el diálogo y la resolución de las demandas estudiantiles.

Compromiso contra el acoso
La Rectora reafirmó su compromiso con la lucha contra el acoso, anunciando que las denuncias serán canalizadas directamente a la Defensoría de los Derechos Universitarios. Además, habilitó el correo larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx, asegurando que ella personalmente revisará los mensajes y turnará las quejas a las instancias correspondientes para su pronta resolución.
Atención a las inquietudes académicas
Asimismo, hizo un llamado a los consejeros universitarios y a la planta docente para escuchar a los alumnos sobre la manera en que se imparten las clases. Destacó la importancia del diálogo y del trabajo conjunto para fortalecer la BUAP.
«Nuestra institución ha cambiado la vida de muchas personas. Debemos seguir creciendo y haciéndola más sólida y fuerte», señaló la Rectora.
Creación de la Mesa General de Diálogo
Como parte de los acuerdos, se ratificaron las comisiones de Legislación Universitaria y de Honor y Justicia, presididas por Georgina Tenorio Martínez y Sergio Díaz Carranza, respectivamente. Además, se conformó la Mesa General de Diálogo con la participación de diversas autoridades universitarias para atender de manera estructurada las demandas estudiantiles.
Se crearon comisiones especiales en facultades como Administración, Arquitectura, Derecho, Ingeniería, Psicología, entre otras, con el objetivo de fortalecer la comunicación y generar soluciones a problemáticas específicas.
Consulta sobre el regreso a actividades presenciales
Finalmente, el Consejo Universitario analizó la posibilidad de realizar una consulta sobre el regreso a actividades presenciales. Sin embargo, a propuesta de la Rectora Cedillo Ramírez, se decidió postergarla para privilegiar el diálogo y que los consejeros universitarios consulten a sus respectivas comunidades antes de tomar una decisión definitiva.


