DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

La inclusión también se siente: deportistas con discapacidad visual viven un recorrido sensorial en Africam Safari

Cuando la inclusión se encuentra con la naturaleza, nacen experiencias que abren los sentidos y el corazón.

Puebla, Pue., 22 de mayo de 2025 — Porque el respeto a la vida se enseña mejor cuando se vive, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), en colaboración con Africam Safari, ofreció una experiencia transformadora a un grupo de deportistas con discapacidad visual: un recorrido sensorial diseñado para conectar con el mundo animal desde una nueva perspectiva.

Este evento, enmarcado en la visión del presidente municipal Pepe Chedraui de construir una ciudad más incluyente, demuestra que los espacios dedicados al deporte, la recreación y la conservación ambiental pueden —y deben— ser accesibles para todas y todos. Durante la visita, las y los participantes exploraron el parque a través de tres actividades adaptadas especialmente para ellos: un encuentro cercano con animales, un recorrido safari guiado y una visita multisensorial al aviario australiano.

Más que una simple actividad recreativa, este recorrido se convirtió en una potente herramienta de educación ambiental. A través del tacto, el sonido, la conversación y la emoción, los visitantes no solo conocieron distintas especies animales, sino que también desmitificaron creencias comunes y comprendieron el valor ecológico de cada ser vivo con el que interactuaron.

“Africam Safari no solo es un santuario para la vida silvestre, también es un aula viva donde todos, sin excepción, pueden aprender a respetar y proteger a los animales y sus hábitats”, destacó Ricardo Zayas Gallardo, director del IMDP. “Desde el deporte buscamos fomentar oportunidades de desarrollo para personas con discapacidad, y este tipo de experiencias también despiertan una conciencia ambiental que transforma”.

Esta iniciativa es una muestra clara de que la inclusión y el amor por los animales pueden ir de la mano, generando cambios reales en nuestra sociedad. El contacto con la naturaleza, cuando es respetuoso y consciente, no solo educa: inspira.

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por una Puebla más incluyente, empática y conectada con el entorno natural que la rodea.