DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Woody Allen llega al CCU: 12 días de cine gratuito para explorar su universo creativo

El Complejo Cultural Universitario te da la bienvenida a una experiencia cinematográfica única: “Bienvenidos al Universo Allen – Los orígenes del universo Allen”, una retrospectiva gratuita que celebrará durante 12 días el talento y la trayectoria de uno de los cineastas más influyentes del cine contemporáneo: Woody Allen.

Del 20 al 31 de mayo, la Sala 2 Cine de Arte del CCU se convertirá en un portal hacia las obsesiones, los conflictos, las ironías y los viajes (a veces en el tiempo, a veces dentro del alma) que han dado forma al estilo inconfundible del director neoyorquino. Con doble función diaria a las 17:00 y 19:00 horas, cada jornada estará dedicada a una de sus películas más emblemáticas, ofreciendo al público una oportunidad excepcional de revisitar o descubrir estos clásicos en pantalla grande.

Un viaje por los clásicos de Woody Allen

La selección incluye una mezcla de comedia, drama, sátira y surrealismo, todos ingredientes del cóctel que ha hecho de Allen un autor indispensable en la historia del cine. Aquí el itinerario fílmico:

  • 20 de mayo – Annie Hall
    Ganadora de 4 premios Oscar, incluida Mejor Película. Una comedia romántica que redefinió el género.
  • 21 de mayo – Manhattan
    Un homenaje visual a Nueva York con una historia de amor tan caótica como encantadora.
  • 22 de mayo – Bananas
    Sátira política y humor absurdo al estilo Allen en uno de sus filmes más desquiciados.
  • 23 de mayo – Sleeper
    Ciencia ficción, pasteles gigantes y rebelión contra un futuro distópico. Solo Allen puede hacerlo hilarante.
  • 24 de mayo – Amor y Muerte (La última noche de Boris Grushenko)
    Una comedia filosófica que mezcla a Dostoyevski con los hermanos Marx.
  • 25 de mayo – Zelig
    Una joya del falso documental con un personaje que se camufla en cualquier entorno… literalmente.
  • 26 de mayo – Hanna y sus hermanas
    Retrato coral de relaciones familiares, dudas existenciales y amor. Una de sus películas más completas.
  • 27 de mayo – Crímenes y Pecados
    Drama moral que indaga en la culpa, el castigo y la indiferencia con gran maestría narrativa.
  • 28 de mayo – La Rosa Púrpura del Cairo
    Cuando el cine cobra vida y los personajes escapan de la pantalla, la magia ocurre.
  • 29 de mayo – Broadway Danny Rose
    Un agente de artistas desastroso y una historia entrañable sobre lealtad y fracaso.
  • 30 de mayo – Interiores
    Un drama íntimo influenciado por Bergman, que muestra el rostro más serio y reflexivo del director.
  • 31 de mayo – Los Enredos de Harry
    Narración fragmentada, humor negro y crisis existencial. Allen en su faceta más libre y desinhibida.

Un vistazo al genio detrás de la cámara

Con más de 50 películas dirigidas a lo largo de seis décadas, Woody Allen ha sido una figura clave del cine independiente estadounidense. Ganador de múltiples premios, su estilo se caracteriza por diálogos agudos, personajes neuróticos, referencias filosóficas y un humor cargado de ironía. Aunque ha sido una figura controversial, su obra ha dejado una huella indeleble en la cultura cinematográfica.

“Bienvenidos al Universo Allen” no solo es una celebración de su filmografía, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los temas que atraviesan sus historias: la búsqueda de sentido, el amor como enigma, la identidad cambiante, la culpa, el azar, el arte… y, por supuesto, el humor como forma de sobrevivir a todo lo anterior.

La entrada es libre, así que prepara tus palomitas, libera tus tardes y adéntrate en este peculiar y fascinante universo. Porque, como dice uno de sus personajes, “la vida no imita al arte, imita a la mala televisión”, pero por unos días, gracias al CCU, puede parecerse más a una buena película de Woody Allen.