DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

«Los colores de la BUAP» celebra el patrimonio universitario a través del arte y la creatividad

Los muros, pasillos y fachadas que forman parte de la historia y vida universitaria de la BUAP ahora pueden recorrerse… ¡con lápices de colores en mano!

La universidad presentó “Los colores de la BUAP”, un libro para colorear que reúne el talento de 12 artistas emergentes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA), quienes ilustraron más de 50 edificios emblemáticos de la institución. Desde el histórico Edificio Carolino hasta las modernas instalaciones del CCU, el patrimonio arquitectónico universitario cobra vida a través de 37 ilustraciones digitales.

Durante la presentación, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó el compromiso y sensibilidad de los estudiantes, quienes lograron plasmar el cariño que sienten por estos espacios. “Cada inmueble ha sido testigo de miles de historias. Este libro refleja ese amor que todos tenemos por nuestra universidad”, señaló.

Además, celebró que este proyecto, publicado por la Dirección General de Publicaciones en colaboración con el CCU, también es una forma de conectar con nuevas generaciones y acercar el arte a las infancias.

Por su parte, el director de FARPA, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, subrayó que esta obra no sólo promueve el talento universitario, sino que también busca difundir y conservar la memoria arquitectónica de la BUAP. “Es una apuesta por las nuevas generaciones y por una visión lúdica del aprendizaje y el arte”, dijo.

Una de las participantes y coordinadora del libro, Ángela Orduño, estudiante de noveno semestre, expresó que este proyecto también representa una oportunidad para el desarrollo profesional de los alumnos. El libro ya está disponible por un costo de 50 pesos.

En el marco de esta presentación, la Rectora también compartió que la Feria Nacional del Libro (FENALI BUAP) 2025 superó todas las expectativas, al registrar más de 20 mil visitantes y realizar más de 500 actividades durante nueve días de fiesta literaria y cultural.