DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

FARPA rinde su Cuarto Informe de Labores y renueva dirección para segundo periodo

Durante una ceremonia encabezada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA) de la BUAP presentó su Cuarto Informe de Labores, en el que se destacaron los avances académicos, culturales y de gestión alcanzados en los últimos cuatro años. En el mismo acto, el doctor Víctor Alejandro Ruiz Ramírez rindió protesta para continuar como director por un segundo periodo.

La Rectora Cedillo reconoció el crecimiento sostenido de la FARPA, reflejado en la participación activa de sus estudiantes en proyectos artísticos y en el acompañamiento cercano por parte del cuerpo docente. Subrayó que, por la naturaleza de sus programas, esta unidad académica se distingue por la formación personalizada y el impulso a la creatividad juvenil.

“En esta facultad, cada logro es fruto de la motivación y del trabajo colaborativo. Se valora el arte, se vive la cultura, y eso se refleja en su impacto en los jóvenes y en su proyección hacia la sociedad”, expresó la Rectora.

Durante su informe, el doctor Víctor Ruiz destacó hitos como la transición de escuela a facultad, a partir de la aprobación del posgrado en Arte y Medios, así como la organización de la tercera exposición estudiantil en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, abierta al público.

El director también dio cuenta de la participación de estudiantes en diversas iniciativas de extensión: 412 alumnos contribuyeron con diseños para 93 microempresas; se impulsaron talleres como el de caligrafía japonesa —en colaboración con la Facultad de Lenguas— y se llevaron actividades artísticas a guarderías mediante el taller de pintura dactilar, beneficiando a 60 infantes. Además, se implementó el curso de verano Arpa Kids dirigido a la infancia.

Eventos como la Feria a la Tinta, enfocada en ilustración, grabado y tatuaje, fortalecieron la vinculación artística y cultural con la comunidad. En total, se realizaron 77 actividades con una asistencia acumulada de 3 mil 525 personas.

Con una matrícula de mil 962 estudiantes, la FARPA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus alumnos, mediante espacios que fomentan la creatividad, la autoexpresión y la innovación como ejes centrales de su formación académica y profesional.