Hanna Camila Vázquez García y Alexander Romero Calderón, estudiantes de la BUAP, pusieron en alto el nombre de la universidad al destacar con medallas de oro, plata y bronce en el World Para Athletics Grand Prix, Jalisco 2025, uno de los eventos más importantes del para atletismo en el país.
Ambos atletas representan el espíritu de inclusión y superación que promueve la BUAP, una universidad comprometida con la equidad y el desarrollo integral de sus estudiantes, incluyendo a quienes viven con alguna discapacidad.
Hanna Vázquez, reina del salto de longitud
Hanna Camila Vázquez García, estudiante de la Facultad de Derecho y egresada de la Preparatoria Emiliano Zapata en San Martín Texmelucan, obtuvo medalla de oro en salto de longitud (categoría libre, clasificación T11) con una marca de 3.61 metros, superando su propio récord en el Paranacional CONADE 2024.
Con solo 20 años, Hanna se perfila como una de las mejores del país en su disciplina. Inició en el atletismo hace tres años, guiada por Irma Estela Suárez Aragón, quien ha sido clave en su desarrollo deportivo. Su carrera ha sido meteórica: ya cuenta con múltiples medallas a nivel nacional e internacional y tiene como meta clasificar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.


Alexander Romero, velocidad con propósito
Por su parte, Alexander Romero Calderón, alumno de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso, brilló en las pruebas de velocidad del Grand Prix al conseguir medalla de plata en 1500 metros planos y bronce en 400 metros planos. A sus 17 años, ha ganado medallas en los Juegos Paranacionales CONADE 2023 y 2024, así como en el Grand Prix de para atletismo del año pasado.
Guiado por su hermano y apoyado por su familia, Alexander se ha consolidado como un atleta disciplinado y comprometido. Además de su pasión por el deporte, también cultiva su amor por la música como parte de la rondalla de su preparatoria.


Rumbo a los Paralímpicos 2028
Ambos atletas tienen una meta clara: representar a México en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Para ello, continúan su preparación con miras a nuevas competencias como el Paranacional CONADE 2025 y los Juegos Panamericanos Juveniles de Santiago, Chile, que se celebrarán en noviembre de este año.
Su ejemplo es muestra del compromiso de la BUAP con la inclusión, la excelencia y el impulso a jóvenes que, con esfuerzo y determinación, transforman sus retos en logros extraordinarios.


