Pronto podrías estar más cerca de las estrellas… ¡literalmente!
El gobernador Alejandro Armenta realizó un recorrido de supervisión por uno de los tesoros científicos más impresionantes del país: el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en la cima del Volcán Sierra Negra, en el municipio de Atzitzintla. ¿Sabías que este telescopio es el más grande del mundo en su tipo?
Durante la visita, el gobernador estuvo acompañado por Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como por el Dr. David H. Hughes, director e investigador principal del GTM.


Este gigantesco telescopio —resultado de una colaboración entre México y Estados Unidos— se especializa en observar el universo en longitudes de onda milimétricas (de 0.85 a 4mm), lo que permite estudiar desde la formación de planetas hasta los secretos más antiguos de galaxias, estrellas y agujeros negros. ¡Un verdadero viaje en el tiempo de 13.7 mil millones de años!
¿Te imaginas poder visitar este lugar y descubrir los misterios del cosmos de primera mano?
Esa es precisamente la intención del nuevo proyecto educativo que se está gestando: abrir este observatorio al público para fomentar el interés por la ciencia entre niñas, niños, jóvenes y adultos en el estado de Puebla. Para hacerlo posible, se contempla la construcción de una carretera que facilite el acceso al sitio, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, comprometida con impulsar el conocimiento científico en la sociedad.
Por ahora, los detalles del proyecto aún no han sido especificados, pero lo que sí es seguro… ¡es que esta gran obra va!
¿Estás listo para mirar al cielo como nunca antes?

