La jornada electoral definirá a los representantes del Máximo Órgano de Gobierno para el periodo 2025-2027
En una jornada trascendental para la vida institucional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora María Lilia Cedillo Ramírez acudió esta tarde a emitir su voto en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, como parte del proceso de elección del nuevo Consejo Universitario para el periodo 2025-2027.
Con este acto, la Rectora refrendó su compromiso con los principios democráticos que rigen a la institución y con la participación activa de la comunidad universitaria en los procesos de toma de decisiones. “Es muy importante que todos participemos, que ejerzamos nuestro derecho al voto para conformar un Consejo plural, representativo y comprometido con el bienestar de nuestra universidad”, expresó Cedillo Ramírez en breves declaraciones a medios universitarios tras emitir su sufragio.
Durante esta jornada, la comunidad universitaria eligió a un total de 179 consejeros propietarios, integrados por 88 representantes del sector académico, 88 del estudiantado y 3 del personal no académico. Estos consejeros tendrán la responsabilidad de participar en las decisiones estratégicas de la BUAP, como parte del órgano colegiado que funge como el máximo espacio de deliberación y resolución en temas clave de la vida universitaria.
La calificación oficial del proceso electoral se llevará a cabo el lunes 27 de mayo, mientras que la instalación formal del nuevo Consejo Universitario está prevista para el martes 28 de mayo, en el marco de sesiones extraordinarias convocadas específicamente para este fin.
El Consejo Universitario es una instancia central dentro del esquema de gobernanza de la BUAP, y su correcta integración garantiza el equilibrio de voces, la transparencia institucional y la continuidad de los proyectos académicos, administrativos y sociales de la universidad.
Con este proceso, la BUAP reafirma su compromiso con la participación democrática, el respeto a la pluralidad y la construcción colectiva de una universidad más incluyente, crítica y comprometida con su entorno.

