DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Facultad de Estomatología de la BUAP, ejemplo de compromiso social y excelencia académica

La Facultad de Estomatología de la BUAP reafirma su vocación de servicio y calidad educativa, así lo expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante la presentación del Tercer Informe de Labores del director Fernando de Jesús Martínez Arroniz. En su mensaje, la Rectora destacó el impacto social de esta unidad académica, que a través de sus jornadas de salud bucal ha beneficiado a más de 7 mil personas, mientras que sus clínicas han atendido a más de 50 mil pacientes, con un registro anual de 55 mil tratamientos.

Durante su informe, el director Martínez Arroniz subrayó los logros en materia académica y de investigación, entre ellos el alto desempeño de los estudiantes en el examen EGEL-Ceneval, la consolidación del trabajo científico con 62 proyectos registrados y tres patentes otorgadas en 2024, así como la creación del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Estomatológicas, próximo a ofertarse.

Con una planta docente conformada por 155 profesores —94 mujeres y 61 hombres— de los cuales el 40 % tiene nombramiento de tiempo completo, la Facultad también cuenta con 11 integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, 17 en el Padrón Institucional y 15 pares evaluadores reconocidos.

La matrícula actual asciende a 2,763 estudiantes, con un índice de titulación del 55.7 % en licenciatura y del 94.4 % en posgrado. Además, 200 alumnos reciben apoyos mediante becas, 19 participan como lobomentores y más de 100 presentaron el examen EGEL-Ceneval.

En cuanto a infraestructura, se realizaron importantes adecuaciones en laboratorios y edificios, reparaciones de sistemas hidráulicos y del tomógrafo, así como la instalación de equipos de ultrasonido, sanitarios adaptados y un sistema de paneles solares en diversos espacios.

El director resaltó que el trabajo de la Facultad va más allá de las aulas, manteniendo un fuerte compromiso con la sociedad a través de sus clínicas y brigadas de salud que brindan atención en comunidades vulnerables, consolidando así su enfoque humanista y su misión institucional de mejora continua.