DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Egresada de la BUAP gana premio internacional por proyecto de inclusión financiera en Puebla

Jennifer Casco Cortés, egresada de la Licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue reconocida con el primer lugar del Capítulo Iberoamericano del Premio Global “Ética y confianza en las finanzas para un futuro sostenible”, organizado por el Observatorio de Finanzas, fundación con sede en Ginebra, Suiza.

Este premio, respaldado por organismos como la OCDE, CFA Institute, Swift Institute y Euroclear, distingue propuestas innovadoras de jóvenes menores de 35 años que buscan fortalecer la ética en el sector financiero y acelerar la transición hacia un modelo más sostenible.

Casco Cortés obtuvo el galardón gracias a su proyecto “Estrategia para promover la inclusión financiera en las regiones vulnerables del estado de Puebla”, una iniciativa enfocada en facilitar el acceso a servicios financieros en comunidades marginadas del estado, donde actualmente se carece de infraestructura bancaria y conectividad digital.

Su propuesta, derivada de su tesis de licenciatura —asesorada por el académico Jorge Luis Reyes García—, busca establecer corresponsales bancarios en negocios locales como tiendas de abarrotes, farmacias o establecimientos agrícolas. Estos funcionarían mediante el uso de tokens y plataformas digitales, permitiendo a las personas realizar operaciones básicas como retiros o pagos, sin necesidad de recorrer largas distancias.

“El acceso a servicios financieros es limitado en muchas regiones del estado. Hay personas que deben caminar hasta cinco kilómetros para llegar a un cajero automático. Mi propuesta plantea una solución práctica, apoyándose en comercios locales con conexión a internet y equipos básicos”, explicó la egresada.

Además de mejorar la infraestructura financiera, el proyecto contempla una segunda fase centrada en la educación financiera, mediante campañas de alfabetización en las comunidades beneficiadas. Esta estrategia busca que la población comprenda la importancia del ahorro formal, el uso de tarjetas, la planificación de gastos y el acceso a seguros.

“El análisis de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 mostró que muchas personas no saben que el dinero pierde valor con el tiempo. No llevan un control de gastos, no tienen capacidad de respuesta ante emergencias y desconocen cómo funcionan las instituciones financieras”, señaló Casco Cortés.

Su trabajo, que fue publicado en enero en la revista del Colegio Nacional de Actuarios, beneficia directamente a 80 localidades de municipios como Huehuetla, Acatzingo, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Tepeaca, Zacapoaxtla, Zacatlán, Chiautla y Tecamachalco.

La propuesta fue seleccionada para competir en la fase internacional del premio, donde será evaluada junto con proyectos de jóvenes de 139 países. La premiación se llevará a cabo en Suiza, a finales de julio.

Actualmente, Jennifer se prepara para esa etapa final, adaptando su investigación a una versión internacional con un enfoque más visual y datos concentrados en gráficos. En el futuro cercano, planea continuar sus estudios con una maestría o desarrollarse en el campo del análisis de datos, siempre con un enfoque social.

El caso de Jennifer Casco refleja no solo el compromiso académico de la BUAP, sino también la relevancia de generar propuestas desde el ámbito universitario que respondan a problemáticas reales con soluciones sostenibles y éticas.