DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Cuautlancingo podría convertirse en refugio regional para los seres sin voz

Cuautlancingo, Puebla. Un paso más hacia un futuro más justo y compasivo para los animales fue dado este fin de semana en Cuautlancingo. El presidente municipal, Omar Muñoz, anunció que realizará las gestiones necesarias para que este municipio se convierta en sede de un Centro Micro Regional de Bienestar Animal, un proyecto impulsado junto con el Gobierno del Estado que promete transformar la atención y protección a los seres sintientes en la región.

Durante un emotivo evento de fortalecimiento institucional, y acompañado de figuras clave del movimiento animalista estatal, el edil destacó que proteger a los animales no es un tema menor ni secundario. “Los seres sintientes también forman parte de los sectores más vulnerables, y merecen toda nuestra atención y cariño. Hemos rescatado a muchos animalitos de la calle y esto tiene que ver también con la seguridad y el tejido social del municipio”, expresó.

Una nueva herramienta para salvar vidas: unidad móvil en marcha

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la entrega simbólica de las llaves de una unidad móvil de atención animal a la titular del Centro de Bienestar Animal de Cuautlancingo, María Esther Martínez Gil. Este vehículo será esencial para responder rápidamente a reportes de maltrato, rescatar a animales en riesgo y trasladarlos de manera segura al centro municipal.

La unidad representa una herramienta de acción directa, para que ningún peludo quede sin ayuda por falta de movilidad o recursos. Ahora, los rescates podrán llegar donde antes no se podía.

Un rescate con final feliz: reconocimiento a héroes anónimos

La jornada también estuvo marcada por el reconocimiento a la valentía y empatía. Karla Nayeli Alegre Teutle, integrante de la Unidad de Rescate y Soporte Vital Animal (URSVA) Puebla, fue homenajeada por el heroico rescate de un gatito que cayó a un pozo en abril. En colaboración con bomberos municipales, logró salvar al pequeño felino, quien hoy ya cuenta con una nueva familia, gracias a la firma de su adopción responsable.

Reconocimiento estatal al compromiso del municipio

Michelle Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal del Estado, no escatimó en palabras para reconocer el trabajo del alcalde Omar Muñoz. “Es uno de los pocos ediles que han mostrado un compromiso real por los seres sin voz. Cuautlancingo va un paso adelante”, aseguró.

También reveló que ya se encuentran en pláticas con el gobernador Alejandro Armenta para que Cuautlancingo sea una de las sedes de los próximos Centros Micro Regionales de Bienestar Animal, que comenzarán a instalarse en diferentes puntos de Puebla. La funcionaria también destacó el esfuerzo incansable de María Esther Martínez, a quien llamó “una verdadera aliada del bienestar animal”.

Una causa que une corazones y voluntades

Al evento asistieron autoridades estatales y municipales, así como representantes de colectivos animalistas, entre ellos la Presidenta del SMDIF Tere Alfaro, el director de la URSVA, Andree René Tagle Farfán, y representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Animales. También estuvieron presentes regidores y miembros del Colectivo de Abogados Animalistas de Puebla, reafirmando que cuando se trata de proteger la vida, las causas comunes trascienden colores y cargos.

Una reflexión final: cuidar la vida es un deber compartido

La instalación de un centro regional y la adquisición de herramientas como la unidad móvil no son solo acciones administrativas: son declaraciones de principios. Hablan de una sociedad que evoluciona, que se rehúsa a dejar atrás a los más vulnerables.

Desde esta trinchera animalista, celebramos los avances, aplaudimos el compromiso y abrazamos cada gesto que signifique dignidad para quienes no pueden pedir ayuda con palabras.

Porque los animales no necesitan discursos, necesitan acciones.