DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Crecimiento, calidad académica y reconocimiento internacional marcan el rumbo del IFUAP

Durante la presentación del Cuarto Informe de Labores del doctor Felipe Pérez Rodríguez, director del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el crecimiento y consolidación de esta unidad académica como una de las más destacadas de la institución, tanto por su calidad científica como por la formación de estudiantes con alto perfil académico.

En su mensaje, la doctora Cedillo destacó el compromiso del cuerpo docente del IFUAP, cuyo trabajo ha fortalecido el prestigio nacional e internacional del instituto. Subrayó además la importancia de las actividades de divulgación y la vinculación de los estudiantes con la investigación, elementos clave en el desarrollo del interés por la ciencia.

Durante su informe, el doctor Felipe Pérez —quien rindió protesta para un segundo periodo al frente del instituto, de 2025 a 2029— presentó los principales logros del último año. Detalló que el IFUAP cuenta con 45 investigadores, siete técnicos académicos y 89 estudiantes inscritos en programas de posgrado que forman parte del Sistema Nacional de Posgrados.

Entre los reconocimientos obtenidos por su comunidad, destacó la entrega de distinciones Ad honorem a tres alumnos de maestría, así como premios a tesis destacadas para Citlalli Gabriela Vidales Hernández y Jesús Aldair Pantoja González. Además, Yael Itsuky Cortés Aparicio fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024.

En el ámbito académico, el número de cursos impartidos por el IFUAP se duplicó entre 2022 y 2025, alcanzando un total de 88 en el último periodo. También se gestionaron 90 cursos externos para el desarrollo profesional del profesorado y se fortaleció la movilidad académica de sus estudiantes.

Finalmente, se resaltó la colaboración con instituciones como la Universidad de Panamá, la realización de 28 eventos científicos y el reconocimiento internacional de su egresado, el doctor Jonathan Guerrero Sánchez, nombrado Rising Star in Materials Science 2024 por la American Chemical Society. El informe concluyó con un balance positivo sobre la pertenencia del personal académico al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, en el que el IFUAP cuenta con altos porcentajes en los niveles más avanzados.