Con el objetivo de crear oportunidades que enriquezcan la formación académica y práctica de los estudiantes, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Congreso del Estado de Puebla firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los universitarios realizar su servicio social y prácticas profesionales en esta instancia legislativa.
Durante la ceremonia, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que este acuerdo representa mucho más que un acto protocolario, ya que establece un puente entre la universidad y una institución cercana a la ciudadanía. “Este convenio implica para nosotros como institución vincularnos con un poder que escucha a la sociedad. Ustedes son quienes hacen posible que nuestros estudiantes y académicos participen activamente en los temas que preocupan a la población”, afirmó.
Gracias a este acuerdo, los estudiantes de la BUAP tendrán la oportunidad de integrarse a labores legislativas, investigación jurídica y social, y proyectos de participación ciudadana, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos fuera del aula y adquirir experiencia real en su ámbito profesional. A la vez, el Congreso del Estado se verá beneficiado al contar con la colaboración de jóvenes preparados y con una visión fresca sobre los retos actuales.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, reconoció a la BUAP como un semillero de profesionistas comprometidos, destacando que esta sinergia enriquecerá la vida institucional del Congreso al abrir las puertas a la juventud. “Si no escuchamos a los jóvenes, no podremos construir un mejor futuro. Esta colaboración nos permite aprender de ellos y de la academia, para lograr un trabajo legislativo más cercano a las necesidades de la sociedad”, comentó.
En su intervención, la titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, explicó que esta alianza traerá beneficios tangibles y de largo plazo para ambas instituciones, al fortalecer los vínculos en materia académica, formativa y de investigación. “Concebimos el servicio social y las prácticas como herramientas clave en la formación de nuestros estudiantes, y este convenio es una excelente oportunidad para que adquieran experiencia en el ámbito jurídico y legislativo”, señaló.
A la firma del acuerdo asistieron también integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, entre ellas la secretaria Leonela Jazmín Martínez Ayala y las diputadas vocales Angélica Patricia Alvarado Juárez, María Soledad Amieva Zamora, Ana Laura Gómez Ramírez, Araceli Celestino Rosas y María Fernanda de la Barreda Angón, quienes refrendaron su respaldo al fortalecimiento del vínculo entre el Congreso y la comunidad universitaria.
Con esta colaboración, la BUAP y el Congreso del Estado de Puebla refuerzan su compromiso con la educación, la formación profesional de los jóvenes y la construcción de una sociedad más participativa e informada.



