DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

BUAP impulsa la inteligencia emocional en la infancia con libro innovador presentado en la Feria Nacional del Libro 2025

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla reafirma su compromiso con una educación integral al presentar Creciendo con huellas y corazón. Inteligencia emocional en la infancia, un libro que busca fomentar el desarrollo emocional desde la primera infancia, a través de estrategias pedagógicas innovadoras y sensibles al entorno de los menores.

Esta publicación, fruto de la colaboración entre el Círculo Infantil y el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) de la BUAP, tiene como objetivo principal enseñar a niñas y niños de preescolar a reconocer, expresar y canalizar sus emociones de forma adecuada. Se trata de la segunda obra generada por el Círculo Infantil y representa un esfuerzo por construir puentes de empatía, respeto y comprensión desde los primeros años de vida.

Durante la presentación en la Feria Nacional del Libro 2025, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció y reconoció el trabajo conjunto de las dependencias universitarias, destacando el carácter transformador del proyecto. “Este modelo es innovador a nivel nacional y refuerza la función del CAETO no solo para los estudiantes, sino también para el personal administrativo de la institución”, señaló.

Por su parte, Margarita Trujillo Landa, directora del Círculo Infantil, resaltó el valor de este libro como testimonio vivo de una educación que puede reinventarse desde el afecto. Agradeció también a la Rectora por escribir el prólogo de la obra, la cual incluye estrategias novedosas como las terapias asistidas con coterapeutas caninos, con potencial para ser replicadas en otros centros escolares.

El director del CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral, explicó que el proyecto fue implementado con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar el bienestar de los menores, y destacó su enfoque basado en teorías de la terapia conductual.

En total, participaron 18 niñas y niños de tercero de preescolar, quienes aprendieron a percibir y expresar emociones, a reconocerlas en los demás, en expresiones artísticas como la música o el cine, y a diferenciar entre reacciones honestas y fingidas, además de adquirir herramientas para recuperar la calma en momentos difíciles.

Creciendo con huellas y corazón no solo es una guía educativa, sino una apuesta por la formación emocional de los integrantes más pequeños de la comunidad BUAP, contribuyendo a una sociedad más consciente, empática y resiliente desde la infancia.