DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

Aprueba BUAP la elección de 179 consejeros universitarios; celebran participación democrática

En un ambiente de participación y compromiso institucional, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó por unanimidad la legalidad y validez del proceso electoral mediante el cual fueron elegidos 179 nuevos representantes de los sectores académico, estudiantil y administrativo.

Durante la VI Reunión y Quinta Sesión Extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró el desarrollo de la jornada electoral del pasado 26 de mayo, en la que participaron 302 fórmulas sin registrarse incidentes. “La democracia es algo que se vive en la universidad”, afirmó al destacar la participación consciente de la comunidad universitaria.

Los nuevos consejeros desempeñarán funciones de mayo de 2025 a marzo de 2027, y fueron elegidos a través de una jornada que combinó modalidades presencial y electrónica. El informe del proceso fue presentado por el secretario General, José Manuel Alonso Orozco, quien detalló que los 179 representantes se distribuyen en 88 del sector académico, 88 del sector estudiantil y tres del sector administrativo, pertenecientes a las áreas Centro con complejos regionales, Salud y Ciudad Universitaria.

Cada una de las 44 unidades académicas de la BUAP contará con cuatro consejeros: dos académicos y dos no académicos, lo que garantiza una representación equilibrada y plural.

En su mensaje, la Rectora también agradeció el trabajo del Consejo Universitario saliente, al que reconoció por sentar las bases de importantes transformaciones institucionales, como la reforma a la Ley de la BUAP, alineada con la Ley General de Educación Superior, así como por la creación de Ciudad Universitaria 2 y otras modificaciones normativas que fortalecen la autonomía y el sentido humanista de la universidad.

“Hoy tenemos claridad de hacia dónde debemos seguir. Como Consejo Universitario pasarán a la historia por los cambios aprobados, sustantivos para la vida de la universidad”, concluyó.