DEJANDO HUELLA

Entrevista perronas con gente de pocas pulgas

AULLIDOS POLÍTICOS

Las noticias que resuenan a nivel local, nacional y mundial

¡Protejamos la Selva Maya! La destrucción debe detenerse ya

La Selva Maya, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta, está siendo devastada por intereses industriales y proyectos como el Tren Maya. Según Greenpeace, ya se ha perdido el 20% de su cobertura natural, afectando gravemente a especies en peligro como el jaguar, todo esto sin contar con una Evaluación de Impacto Ambiental integral.

La organización ambiental denuncia que más de 10 millones de árboles han sido talados y que en 2024 se han destinado más de 125 mil millones de pesos —más de la mitad del presupuesto nacional para combatir el cambio climático— al polémico proyecto del Tren Maya. Este dinero podría usarse para restaurar verdaderamente la naturaleza, en lugar de seguir destruyéndola.

Greenpeace advierte que, si esta situación continúa, las consecuencias para el equilibrio ecológico podrían ser irreversibles. Cada año, industrias y corporaciones invierten miles de millones en actividades que convierten nuestros bosques en terrenos grises e infértiles, despojando al planeta de su vitalidad.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha retrasado el proceso judicial con prórrogas injustificadas. Frente a esta inacción, exigimos responsabilidad y restauración ambiental.

Este es el momento de actuar. Tu voz importa.

Desde todos los rincones del mundo, personas se están uniendo para exigir un futuro donde se proteja y restaure nuestro entorno natural. No permitamos que la codicia siga devastando nuestro hogar.